Confirmado: Nokia vuelve y lo hará con Android

Este era uno de los regresos más esperados y, por fin, se ha confirmado: Nokia vuelve como marca propia al mercado de la telefonía. Y, tal y como se pensaba, lo hará con modelos que utilizarán sistema operativo Android. Por lo tanto, buenas noticias para los usuarios que siempre han tenido un “huequecito” para recordar los excelentes teléfonos que la compañía finlandesa ha lanzado.

Después de diferentes filtraciones e informaciones que se cruzaban, hoy has ido el día en el que Nokia ha desvelado cómo actuará de aquí a un futuro de, al menos 10 años: utilizará a la compañía HDM Global Oy para durante este tiempo que sea la responsable de poner en el mercado tanto teléfonos móviles como tablets, y siempre como hemos dicho con sistema operativo Android.

Nokia Portada

Resulta curioso que desde Nokia se confíe en una recién llegada, como es la empresa que ha conseguido los derechos (que le permiten diseñar, fabricar y desarrollar en su totalidad los nuevos dispositivos), pero lo cierto es que compañía tiene ejecutivos con una amplia experiencia. Un ejemplo es Florian Seiche, que ha sido vicepresidente de ventas y marketing de Microsoft Mobile en Europa – y antes ha trabajado para HTC-. Por lo tanto, hay un buen bagaje en HDM Global Oy que es de la empresa de la que hablamos.

Microsoft en el horizonte

Pues sí, este es un escollo a salvar para el uso de la marca Nokia en algunos de los modelos y, también, en posibles diseños que se basen en los que ya se tenía en el catálogo de la compañía finlandesa anteriormente. Esto se deberá solucionar con una compra a los de Redmond de lo necesario para hacer esto, algo a lo que se ha comprometido HDM a que esté finalizada antes de que acabe el año 2016 (y visto que algunos de sus directivos han sido parte de Microsoft, es de entender que no habrá garnde problemas).

La verdad es que esta vuelta era muy esperada, ya que hasta la fecha los usuarios han recordado de forma positiva a Nokia (se ha manteniéndose siempre entre las cinco más reconocidas del mercado). Así que, si desde HDM hacen bien los deberes al combinar el hardware con Android, tienen un buen futuro por delante ya que el marketing casi está hecho. Sea como fuere, lo que parece evidente es que no se pretende utilizar nada que tenga que ver con Microsoft.

Imagen del posible aspecto del Nokia C1

Inversión de cara al futuro

Este es un apartado esencial, ya que si se tiene en cuenta que el acuerdo es para diez años, está claro que la llegada de HDM para poner en el mercado terminales Nokia con Android no es un «tiro al aire». Todo lo contrario, es llegar apr quedarse. Además, en el comunicado de prensa se indica que la inversión a realizar por esta empresa es de 500 millones en los tres primeros años. Como aperitivo, no está nada mal. Esto, en principio, debes ser suficiente para «empujar» adecuadamente los nuevos smartphones y tablets.

Y, a todo esto, hay que sumarle a la noticia de la venta de los teléfono básicos de Microsoft a Foxconn (no los smartphones) por 350 millones de dólares. El caso es que lo indicado son buenas noticias, ¿verdad?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.