¿Controlar el uso de tu Android? Con UBhind – Mobile Life Pattern lo conseguirás

Montaje de la aplicación UBhind – Mobile Life PatternLos terminales con sistema operativo Android son cada vez más utilizados ya que las opciones que ofrecen son muy amplias. Con el paso del tiempo se han ampliado estas y, por ello, ahora es posible con ellos estar comunicados, mantener actualizadas las redes sociales e, incluso, el controlar los gastos que se tienen (y jugar, claro). Si deseas conocer en qué “gastas” el tiempo con tu dispositivo, con la aplicación UBhind – Mobile Life Pattern lo conseguirás.

La aplicación tiene varios aspectos positivos, como por ejemplo su gran compatibilidad con las diferentes versiones del sistema operativo de Google, y que su uso es de lo más sencillo. Esto se debe a que la estructura de la interfaz no tiene pérdida y que la información está bien localizada: en la parte superior la global de los datos que se desean conocer y, en la inferior, los más concretos para conocer en qué se pasa el tiempo con el teléfono o tablet Android. Por cierto, que el uso de deslizadores creemos que es todo un acierto.

De todas formas, hay que decir que sería bueno que los desarrolladores de UBhind – Mobile Life Pattern dieran una nueva “mano de chapa y pintura” a su desarrollo, que no se ve muy atractivo ya que no cumple con todo lo que Material Design demanda (aunque sí que hay una buena cantidad de blancos). Lo que sí se debería mantener es el tamaño de los números y textos, que al ser grandes permiten que su localización y visualización sea rápida y sin complicaciones. Un detalle adicional a conocer: la aplicación se queda residente en segundo plano para adquirir los datos necesarios, esto es positivo pero esto hace que el consumo sea mayor -aunque no una barbaridad-.

Bastante completo

La cantidad de información que se puede conocer al utilizar UBhind – Mobile Life Pattern es mucho más amplia de la que se espera en un primer momento, incluso en la versión gratuita. De esta forma, es posible conocer de una forma muy detallada con qué desarrollos se ha pasado el tiempo con el dispositivo Android y, como no, el tiempo exacto que cada trabajo ha estado activo. Por lo tanto, esta herramienta es un servicio muy interesante para, por ejemplo, conocer el uso que los niños dan a su teléfono o tablet.

También el conocer todos estos datos permite mejorar la productividad que se consigue al darle uso al teléfono o tablet. Esto lo decimos por el resumen existente que hay a la hora de saber la cantidad de datos utilizados a diario (además, es posible establecer categorías específicas para, así, distribuir los desarrollos instalados y poder establecer el uso). Además, como la revisión es muy sencilla, ya que simplemente hay que desplazar la pantalla, todo esto se hace rápidamente, lo que es un beneficio adicional.

Un detalle adicional que permite UBhind – Mobile Life Pattern es la posibilidad de utilizarlo como elemento de control. Es decir, que es posible establecer qué aplicaciones se pueden ejecutar o no, algo que posibilita que se bloqueen algunas para el usuario en cuestión (de nuevo, esto incide en la productividad y los niños). Un ejemplo: se puede indicar que trabajos como los juegos o YouTube no funcionen, y todo ello sin tener que realizar complicados procesos como ya hemos indicado.

Conseguir UBhind – Mobile Life Pattern

Existe una versión de pago de este desarrollo, pero nosotros hemos utilizado la gratuita que ofrece todo lo indicado. Es posible descargar UBhind – Mobile Life Pattern en Galaxy Apps o Play Store, por lo que las opciones son amplias y muy compatibles. En cuanto a su funcionamiento, en dispositivos con 1 GB el trabajo funciona perfectamente, por lo que no hay problemas en este apartado y en modelos como el Motorola Moto E todo va perfectamente.

Tabla de la aplicación UBhind – Mobile Life Pattern

Enlace para conseguir UBhind – Mobile Life Pattern en Galaxy Apps.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.