Análisis: Creative Sound Blaster FRee, un altavoz portátil con IPX4

Altavoz Creative Sound Blaster FReeCada vez son más los usuarios que se deciden a comprarse un altavoz Bluetooth para utilizarlo de forma combinada con su terminal Android en cualquier lugar al que vayan. Si eres de los que estás pensando en hacerte con uno, el modelo Creative Sound Blaster FRee es de los que debes tener en cuenta, ya que ofrece opciones internaste y un diseño que es atractivo (y de reducidas dimensiones, lo que es siempre positivo).

En lo básico, hay que decir que este es un modelo que destaca y busca el ser una opción portable adecuada para llevar de un lado a otro, por lo que el ocupar 200,8 x 71,1 x 68,5 milímetros es un acierto (pero esto ya avanza que en su interior no hay mucho espacio para la inclusión de, por ejemplo, una gran caja de resonancia). En lo referente al peso, este es de 446 gramos, que no supone mucho para que esté en una mochila e, incluso, en el hueco del soporte para una botella en una bicicleta -donde he comprobado que encaja a la perfección-.

Altavoz Bluetooth Creative Sound Blaster FRee

Por cierto, hay una característica que es importante y puede ser uno de los motivos de decidirse por el Creative Sound Blaster Free: es compatible con el estándar IPX4, por lo que no tiene problemas ante salpicaduras (no es sumergible, eso sí). Además, existen protecciones en forma de tapa para sus conexiones de la parte trasera y, los botones de control, son de goma para que tampoco sufran desperfectos.

Al utilizar tecnología Bluetooth el emparejamiento es de lo más sencillo, ya que simplemente hay que pulsar de forma continuada el botón correspondiente que hay en el lateral el Creative Sound Blaster Free y buscarlo con el teléfono Android en cuestión. Esto, además, tiene otro detalle positivo: la compatibilidad es altísima. También hay que destacar que en la caja se incluye un código QR que lleva a la aplicación de control en la tienda Play Store.

Trasera del Creative Sound Blaster FRee

Primeros detalles

El modelo de color blanco, que es el que hemos probado, se ve atractivo y con un muy buena acabado. El metal está presente y el “grid” de protección es efectivo (detrás de él se esconden los altavoces, donde hay un subwoofer en la parte trasera, que si bien no es muy efectivo cumple con su función de forma correcta).

Lo botones que hay en uno de los laterales del Creative Sound Blaster FRee en un acabado de goma son los que permiten gestionar el volumen y la conectividad Bluetooth (y el encendido y apagado). Son grandes y su manejo es bastante bueno… algo que no ocurre igual con los que hay en la parte posterior. Estos son algo pequeños y cuesta pulsarlos en ocasiones para que se reconozca la acción (estos permiten el manejo de las pistas, la cancelación del micrófono para el manos libres, y la activación Loud que mejora el espectro del sonido).

Botones traseros del Creative Sound Blaster FRee

En lo que se refiere a la conectividad, esta es la siguiente: microUSB para la recarga de la batería (que permite unas 5 horas y 30 minutos de uso continuado utilizando Bluetooth, lo que no es una mala marca); entrada de Jack de 3,5 milímetros para una fuente externa de sonido; y ranura microSD para utilizar tarjetas que contengan pistas de audio. Completo, sin duda. Aparte dispone de tres LEDs que permiten conocer en todo momento el estado del Creative Sound Blaster Free.

Sonido y cuestiones adicionales

La calidad de sonido es buena, este es claro y con definición notable. Eso sí, los graves no son especialmente potentes y en ocasiones sería bueno tener un volumen mayor ya que los dos altavoces de 4 vatios no consiguen altas cotas. En lo que se refiere a la definición, el rango de frecuencias es de 80 Hz a 20 KHz, y al utilizarlo se comprueba que llega donde tiene que llegar. En definitiva, un modelo solvente, adecuado y al que no se le debe pedir más que esto.

Rejilla del Creative Sound Blaster FRee

Hay algunos detalles importantes a comentar, como por ejemplo que no apreciamos una gran distorsión al emplear el volumen máximo, lo que es positivo, pero en los rangos medios detectamos cierta debilidad que se deja notar -en especial en música clásica-. En lo que se refiere a los agudos, pocas quejas hay para el Creative Sound Blaster Free, se comporta muy bien.

Altavoz Creative Sound Blaster FRee en vertical

Lo cierto es que con un uso sencillo y opciones diferenciales, como la protección frente a salpicaduras (en su parte trasera), este Creative Sound Blaster Free es un dispositivo muy internaste para llevarlo al salir al campo a lugares en los que hay agua. No es muy potente en el apartado del sonido, pero cumple con solvencia y muchos usuarios quedarán satisfechos con su uso.

Su precio es de uno 99,99 euros, en colores blanco y negro, algo elevado si se tiene en cuenta a la competencia (en algunas tiendas online ya es posible conseguirlo por menos dinero). El definitiva, un buen accesorio que, incluso, puede ser una opción adecuada para utilizarlo en el coche.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.