Una noticia de lo más interesante la que se ha conocido por parte de CyanogenMod, ya que se ha confirmado que se ha conseguido dar soporte a los terminales que son parte de la gama de producto Android One y, por lo tanto, se ha conseguido compatibilidad con los procesadores de la compañía MediaTek.
Y esto último es quizá lo más importante de la noticia que se ha conocido, ya que hasta la fecha los SoC fabricados por la compañía China no habían conseguido compatibilidad con una de las ROMs más utilizadas en todo el mundo. Y, con esta llegada, se abre todo un mundo de posibilidades para los usuarios que utilizan terminales con estos procesadores ya que con el paso del tiempo a buen seguro que se añaden nuevos dispositivos que pueden utilizar el desarrollo (y que puede servir de base a otros para adaptar sus trabajos personalizados).
La versión que por ahora se pude utilizar
Por el momento la versión que ha obtenido compatibilidad con los terminales Android One, que es la apuesta de Google por los países emergentes pero que en Amazon es posible conseguir alguno de los modelos existentes, es CyanogenMod 11 -que utiliza como base Android KitKat-. Eso sí, se ha indicado que se está trabajando para que la siguiente versión del sistema operativo llegue lo antes posible, que en esta ocasión con Lollipop.
El caso es que esto puede suponer un empujón para estos terminales presentados en octubre (y que no han obtenido precisamente grandes ventas por el momento), que ofrece un hardware básico por un precio atractivo y que con el desarrollo personalizado, puede ofrecer un rendimiento mayor y una capacidad mejorada. Además, se amplían las opciones disponibles para los que se compren uno de estos teléfonos.
Fabricantes que se han visto favorecidos
Por el momento las compañías que se verán favorecidas por la llega de CyanogenMod a Android One son Sparkle, Spice, Karbonn y Micromax (evidentemente, los compradores también). Pero, como hemos indicado antes, lo cierto es que los fabricantes en general que utilizan procesadores de MediaTek en genera tienen buenas noticias ya que en Android el poder utilizar diferentes ROMs siempre es bien visto por los usuarios.
Este enuncio de CyanogenMod, además, podría abrir las puertas a la llegada de los teléfonos Android One a otras regiones en las que por el momento no estaban presentes, como por ejemplo España. Veremos si por parte de Google existe la suficiente “manga ancha” para que esto se produzca.
Fuente: CyanogenMod