El reciente problema con el Samsung Galaxy S7 Edge nos recuerda que siempre es posible que las pantallas tengan errores, y más cuando tenemos en cuenta que cada vez son de más resolución. Uno de esos errores comunes es el de los píxeles muertos. Ya puedes detectar y arreglar los píxeles muertos en tu Android con esta aplicación.
Estos suelen ser sin duda alguna horribles al perder tanto calidad como espacio en la pantalla, por eso se llega a recomendar hacer los tests y de paso visualizar la pantalla. Recomendable la primera cosa, luego la segunda es echar un vistazo, que al final servirá para tal cosa, el recuperar todos los que se puedan.
Índice
Píxeles muertos, ¿se pueden arreglar?
En primer lugar, hay que decir que una pantalla está formada por píxeles. ¿Cuántos? Pues una pantalla Full HD tiene 1.920 píxeles de altura, y 1.080 píxeles de anchura. Cada píxel actúa como un filtro que le da color a la luz que hay detrás en una pantalla LCD. Y un píxel se puede morir cuando deja de actuar como filtro, y solo vemos un punto negro. Los píxeles muertos no tienen solución. Simplemente han muerto. Pero a veces llamamos píxel muerto a los píxeles que no están muertos. Simplemente han dejado de funcionar de forma correcta, y muestran un color que no es el adecuado, o el color blanco. Estos píxeles se pueden arreglar. En ocasiones los píxeles que aparecen en negro tampoco están muertos, por lo que si tú tienes un píxel que no funciona bien, lo ideal es que intentes solucionarlo. Con esta aplicación puedes detectar píxeles muertos e intentar arreglarlos.
Detecta y arregla los píxeles muertos
La aplicación que vamos a utilizar es Dead Pixel Detect & Fixer. El proceso de la aplicación es simple. Para detectar los píxeles muertos irá mostrando paneles de un mismo color: verde, magenta, cyan… los colores principales de cada uno de los píxeles. Si el píxel está muerto, o está dañado, al cambio a estos colores lo veremos. Será fácil de localizar porque fallará con alguno de los colores.
Para arreglarlos lo que hará la aplicación es estar cambiando el color de la pantalla durante media hora. Con esto, se trata de intentar que el píxel reaccione y se recupere. En muchas ocasiones, si el píxel no está muerto, es posible arreglarlo y recuperarlo. Si está completamente muerto por un fallo de conexión en el pixel, entonces no hay solución. Pero antes de darlo por perdido, es bueno que intentes recuperarlos con esta aplicación. Eso sí, como recordatorio, el cambio de colores a alta velocidad en la pantalla podría producir ataques epilépticos, por lo que lo ideal es que evites mirar la pantalla cuando se esté ejecutando el proceso de recuperación de píxeles muertos.
Hacer un testeo a las pantallas
Al menos Samsung te deja hacer un pequeño testeo, para ello necesitas de lo básico, que es un comando, aunque igualmente tienes otras apps con las que hacerlo en otras marcas y dispositivos. Lo que es recomendable, que si te da que sí, que intentes arreglarlo por ti o busques una solución fuera de casa.
En teléfonos del fabricante Samsung te llevará apenas unos segundos, cabe destacar que si lo haces, lo podrás probar en los anteriores y en nuevos terminales. Es de importancia tener en cuenta lo básico, que si ves alguno concreto, que lo apuntes y lo señales por ti propiamente para luego repararlo.
Para hacer un testeo en Samsung por ti mismo, pon lo siguiente en el teléfono:
- Desbloquea el teléfono y abre la aplicación «Teléfono»
- Marca en la línea el código #0*# y se te abrirá el menú con muchas opciones, indispensable para llegar a hacer el test vital para la salud de la pantalla y saber si tiene o no un pixel o varios muertos
- Deberás de entrar en «Green», «Blue» y «Red», si alguno de ellos no se ven es que tiene algún que otro píxel muerto en la pantalla
Después de esto tienes con ello que ir trabajando a lo largo del mismo para saber cuántos tienes, si es uno, más te hará tener que ir al punto anterior, incluso a hacer con programas alguna reparación de ellos. Indispensable hacer muchos testeos para ver si esto se llega a recuperar y mantienes la pantalla intacta.
¿Se expanden los píxeles muertos?
No lo hacen, por lo que vas a estar tranquilo tras saber esto, a eso le debes de sumar de que es algo primordial ir arreglando el que se vaya muriendo para que no pierdas visibilidad. Otro punto a tener en cuenta es que si ves que uno no está disponible, veas los siguientes con tal de la opción de reparar uno por uno.
La expansión no ha sido nunca vista, ni tampoco ha pasado en otros dispositivos, como por ejemplo los televisores, otra cosa es que se lleguen a morir dos en la misma zona. El caso es que si esto se repara, puedes tener con ello los huecos antes que estaban muertos en buena posición para visualizar cualquier contenido bien, no es normal ver píxeles así en los tiempos que corren por los tantos añadidos y técnicas implementadas.
El testeo con aplicaciones es la mejor solución, a ello le suma de que es importante hacer esto cada ciertos meses, al menos cuando notes que es vital saber si está o no muerto uno o varios. En las siguientes líneas puedes bajar una de ellas y empezar a hacer un testeo general de la pantalla y otros elementos.
Apps para testeo de pantalla
Vamos a hacer un análisis de las dos mejores aplicaciones para testear la pantalla, el primero de ellos se llama «Test de pantalla completo» y es una herramienta que te resultará útil y sobre todo fácil de utilizar. Apenas tienes que dar a iniciar y espera a que haga el análisis completo de la misma.
Otra de las apps que valen para esto es Prueba de pantalla táctil, es lanzada por MOBI y suele tardar apenas un minutos para saber el estado de los píxeles y del panel concreto. Es muy buena y suele ser una de las recomendadas por profesionales.
Sé el primero en comentar