Los Nexus, tanto los smartphones como los tablets, son dispositivos de una gran relación calidad/precio, y aunque sus ventas no son malas, lo cierto es que distan mucho de las ventas de otros grandes smartphones y tablets, cuando en realidad son mejores que ellos. El motivo es simple, no reciben la suficiente publicidad, y eso es por culpa, o elección de Google.
Smartphones de gran nivel es lo que vende Google bajo la marca Nexus, y tablets de alta calidad como el Nexus 10. Sin embargo, ni siquiera es necesario hablar de cifras para definir el éxito, o más bien la falta del mismo, de los smartphones y tablets Nexus. Y no es que los resultados sean malos. Son muchos las personas que han comprado un Nexus 4 o un Nexus 10 y están muy contentas con él. Sin embargo, son muchísimas más las personas que ni siquiera los conocen, y que, por tanto, no tienen opción de hacerse con él. Hace unos días tan solo, hablaba con alguien a quien yo consideraba una persona actualizada, y para mi sorpresa, ni siquiera conocía el Nexus 4. Cuando comencé a hablarle de las características de este y del precio que tenía, entonces es cuando se paró a pensar en comprarlo como una posibilidad. No es que a nadie le sobren 300 euros, pero en cuanto empezamos a hablar de comprar un smartphone libre, algo cada vez más común en España, ya estamos hablando de cifras que superan fácilmente los 150 euros. Y con poco acaba saliendo más rentable comprar un Nexus 4, que hasta unos meses era de gama alta, y que hoy todavía podemos considerar que forma parte de la lista de los gama media-alta-alta (sí, me he inventado ese término). Y no es que la persona con la que hablaba no usara Internet, es que simplemente no lo conocía.
Simplemente podemos resumir que los Nexus son smartphones y tablets que solo conocen las personas especializadas y los aficionados. Solo aquellos que tienen verdadero interés en los teléfonos inteligentes y los tablets.
Una estrategia que ha elegido Google
La estrategia que siguen actualmente con los smartphones y tablets Nexus es realmente curiosa, dado que solo podemos comprarlos en la tienda oficial Google Play. Hasta ahí es comprensible. Puede que hayan optado por no llevar el terminal a las tiendas, y que solo se pueda comprar por Internet, pero lo que no es tan fácil de entender es que tampoco inviertan dinero en publicidad web. Siendo realista, no he visto ni un solo anuncio del Nexus 4, y tengamos en cuenta que Google es la compañía publicitaria más importante en lo que a Internet se refiere. De todo esto podemos deducir que Google ha querido que así sea, ha sido una elección de ellos mismos. No querían que fueran smartphones de tanto éxito.
Si no están en las tiendas, no existen
Lo cierto es que al final, puede decirse que si un smartphone o un tablet no está en las tiendas físicas, entonces no existe. Está muy bien eso de que haya personas, como los que escribimos en este blog, o como los que nos leéis, que sepamos perfectamente qué es un Nexus 4 y cómo comprar un Nexus 4. Incluso muchos preferiríamos comprarlo por Internet a ir a una tienda. Sin embargo, siendo realistas, la inmensa mayoría de los compradores son personas que no se plantean comprar un teléfono inteligente sin ir a una tienda o sin llamar a su operador para recibir una oferta. Ni tiendas ni operadoras van a recomendar el Nexus 4, ya que no lo comercializan, así que siempre recomendarán otros smartphones de gama alta, que rondan los 600 euros. En esta situación, ninguna de esas personas creería por sí misma, salvo que alguien se lo explicara, que existe un smartphone mejor, o con las mismas características, que cuesta la mitad, que solo cuesta 300 euros, y acabaría optando por el otro de los ofertados en tienda o por la operadora.
Veremos cuál es la estrategia que elige Google para el lanzamiento de su próximo smartphone y si decide que esta vez sí sea mucho más conocido y se publicite, al menos, a través de Internet.
totalmente de acuerdo, en mexico telcel lo vende al doble de su valor, y si hay bastante publicidad, pero muy caro, aqui no se vende por play store
No es del todo cierto, los nexus 7 se venden en cadenas como el corte ingles mediamark etc, lo que no se puede hacer es como hizo en the phone house poner el nexus 4 de 16 gb el doble de caro, cuando en el google play esta a 350€.Quizas google le salio bien la jugada del n7 pero no del n4 que lo tenia q a ver puesto en tiendas aparte del google play.
No es que sea el doble, en el caso de México de esos 300 dls agregale 20% importación, 16% del impuesto, más gastos de traslado, publicidad, etc. Y a eso agregale la ganancia, a veces la gente cree que todo es ganancia y no analiza otros costos.
PD: me dedico o a la importación de productos por eso lo mencionó con conocimiento. Buen domingo amigos
En Kingonline-Tech.com hay otras a precios realmente interesantes, con calidad de sobra y un precio más justo