Se acaba de filtrar una imagen del futuro teléfono Huawei Ascend G6, un modelo que será de la partida en el Mobile World Congress y que pertenece a la gama media de producto. En la imagen que se ha filtrado, uno de los detalles que se aprecia es que se pondrá a la venta en azul, blanco, negro, dorado y rosa.
Por lo tanto, un nuevo rival para el Motorola Moto G se pondrá en juego y ya van… muchos, la verdad. El caso es que este dispositivo según se ha venido indicado podría llegar con unos componentes esenciales correctos, como por ejemplo un procesador de cuatro núcleos de MediaTek (MT6582) que funciona a una frecuencia de 1,3 GHz y, en el caso de la memoria RAM, esta alcanzaría 1 GB. Por lo tanto, capaz de “mover” todo tipo de aplicaciones pero, ojo, no hay que pedirle en exceso ya que no es su objetivo.
Pero también se han conocido otras posibles especificaciones de este Huawei Ascend G6, como por ejemplo que la cámara trasera sería de 8 megapíxeles y una frontal de 5 Mpx. Aquí superaría al modelo de Motorola, aunque habrá que ver el comportamiento de estos componentes a la hora de hacer fotografías.
Huawei Ascend G6, 2014 pic.twitter.com/aIhLVrF1EP
— @evleaks (@evleaks) febrero 20, 2014
Dos apartados que por ahora son muy difusos son la pantalla y la capacidad de almacenamiento. De la primera no se han filtrado posibles dimensiones, aunque sí resolución 960×540 (lo que consideramos que no se ajusta mucho a las necesidades actuales, donde los 720p son casi imprescindibles en la gama media). Tampoco hay noticia de la capacidad de almacenamiento, pero sí que se indica que será compatible con tarjetas microSD.
Si a esto le sumamos un grosor de sólo 7,5 milímetros (se sigue la senda del Ascend P6 claramente), hablamos de un modelo que puede tener sus opciones dependiendo de su precio, ya que su aspecto es atractivo sin duda alguna. Por cierto, lo que a buen seguro que está presente en el Huawei Ascend G6 es la interfaz de usuario Emotion UI, habitual en los modelos de este fabricante.
Un detalle final: el sistema operativo será Android 4.2, algo que ya viene siendo habitual en los terminales con procesador de MediaTek. Esto se debe tener muy en cuenta, ya que las posibles actualizaciones son claves en modelos con especificaciones como las indicadas y, por ahora, los terminales con este tipo de SoC no son precisamente los que reciben mejoras de forma habitual.
Fuente: @evleaks