Si creíais que el Apple Watch iba a ser el único reloj inteligente de gran precio del mercado, estabais muy equivocados. Y no es que el Huawei Watch del que vamos a hablar vaya a ser otra excepción como el reloj de los de Cupertino, sino que parece que esto es lo que podemos esperar de los relojes inteligente de ahora en adelante. El nuevo Huawei Watch podría alcanzar los 1.000 dólares en su versión más cara.
Una versión de 1.000 dólares para un gran reloj
El Huawei Watch es el primer reloj inteligente de la compañía, el primer reloj inteligente con Android Wear de este año, y parece que también será el primero con el sistema operativo de Google en alcanzar un precio tan alto. En las fotografías se ha podido ver que el diseño y el estilo del reloj es de alto nivel, que no se diferencia demasiado de los relojes más bonitos del mercado. Entre otros motivos, esto ocurre cuando utilizas oro y plata para fabricar el reloj inteligente. No obstante, también existe la consecuencia obvia de utilizar estos materiales, y es el precio del reloj inteligente. Según información de BGR, el Huawei Watch podría llegar a alcanzar un precio de unos 1.000 dólares en su versión más cara. Probablemente esta será la versión de oro, y veremos otros dos precios en las otras dos versiones del reloj inteligente, siendo la versión de plata algo más económica, y la última versión, metálica, la más barata de todas, aunque seguimos sin conocer los detalles de otros posibles precios, si es que los hay.
Llegarán los relojes caros
Y no parece que el Huawei Watch vaya a ser una excepción en el mundo de los relojes inteligentes. De hecho, no es el primero. El Apple Watch se anunció el año pasado, y la semana que viene conoceremos los detalles definitivos de este nuevo reloj inteligente. No obstante, ya es han filtrado los precios. La versión más cara del reloj será el Apple Watch Edition, cuyo precio más económico será de 6.900 dólares, según se afirma, aunque llegaría a los 19.000 dólares en su versión más cara de todas. Altos precios para un dispositivo de Apple, pero no tan extraños en un reloj. Y es que, si nos acercamos a una joyería podremos encontrar relojes de este precio sin demasiada dificultad. Aunque la versión más cara del Apple Watch quizás es cara incluso entre los relojes caros, hablar de 1.000 euros para un reloj de oro no es tan extraño. Incluso podría parecer normal, o hasta barato, lo que nos recuerda que la tecnología de los relojes inteligentes no tiene por qué ser tan compleja como el mecanismo de un reloj.
En cualquier caso, lo que parece claro es que las compañías del mundo de la tecnología lo que quieren es ganar dinero en el mundo de los relojes. Y si en ese mundo se venden en precios muy caros, las compañías querrán también llegar a esos precios. Obviamente, tendremos relojes inteligentes en precios más económicos, pero no debemos extrañarnos por los lanzamientos del Apple Watch o el Huawei Watch en precios de miles de euros, pues en realidad dentro de unos años los relojes seguirán costando lo mismo que hoy, pero cambiando los engranajes y las ruedas dentadas del mecanismo de un reloj, por los procesadores y las memorias.