Ayer mismo os indicábamos cómo se podía instalar Xposed Framework en los dispositivos con Android 6.0, como por ejemplo los Nexus de Google. Este es un avance importante para los que gustan de realizar modificaciones en sus dispositivos más allá de las que ofrece el propio desarrollo de Google. Pues bien, el módulo más potente para este trabajo también gana su propia compatibilidad con Marshmallow: nos referimos a Gravity Box.
Lo cierto es que Gravity Box es un módulo indispensable para el uso de Xposed Framework, ya que es el que permite darle un uso más completo y avanzado a este. El caso es que en cuestión de apenas una semana ambos desarrollos han conseguido ser compatibles con Android Marshmallow, por lo que cuando lleguen las correspondientes actualizaciones a los terminales móviles los usuarios podrán utilizar ambos de forma habitual y potenciar el uso de sus teléfonos y tablets.
Así, es posible desde mejorar el rendimiento del dispositivo en cuestión si se utilizan ambos trabajos de forma combinada y, también, incluso el estético (interfaz). Un ejemplo de lo que decimos es que se puede desde variar el tamaño del “grid” donde se colocan los iconos hasta el poder realizar grabaciones de lo que se hace en pantalla de forma sencilla y con multitud de opciones. Y, repetimos, esto es sólo un ejemplo.
Conseguir Gravity Box para Marshmallow
Antes de poder utilizar Gravity Box en Android 6.0 es necesario instalar Xposed Framework, algo que puedes hacer siguiendo los pasos que hay en este enlace de Android Ayuda. No es algo complejo, pero sí se debe tener cuidado ya que hay que tener muy claro la arquitectura del procesador que se tiene en el terminal en cuestión y, luego, proceder con los pasos proporcionados sin saltarse ninguno.
Una vez que se tiene el desarrollo ya instalado, es posible localizar Gravity Box en el repositorio que se incluye en el apartado de descarga o, en caso contrario, es posible descargarlo de forma manual en este enlace. Hecho esto, simplemente hay que seguir los pasos en Xposed Framework para realizar una instalación, algo que no es complejo y que resulta muy intuitivo. Hecho esto, se le pude sacar partido a todas las opciones disponibles, que es posible modificar la Barra de notificaciones o mejorar el consumo energético del dispositivo Android que se tiene. Más noticias sobre la “scene” del sistema operativo de Google los puedes conocer en este apartado de Android Ayuda.