Boeing, el principal fabricante de aviones del mundo (con el permiso de Airbus), está preparando un teléfono móvil que debería llegar al mercado a finales de año. Pero no lo veremos en las tiendas, diseñado para ser hiperseguro, tendrá usos muy especializados relacionados con la defensa y las agencias de inteligencia.
La compañía estadounidense no sólo fabrica aviones, también diseña infinidad de productos, armas y servicios para el ejército de EEUU y otros países. Eso significa que de última tecnología sabe mucho. Están presentes en el mercado de las telecomunicaciones, y suyo fue el fracasado proyecto de Connexion by Boeing, un sistema para ofrecer acceso a internet a los pasajeros. Pero nunca se habían metido en la fabricación de móviles.
Ahora, según ha confirmado el presidente de Sistemas Espaciales y Redes de Boeing, Roger Krone, la compañía está desarrollando un móvil basado en Android que competirá con otros fabricantes de terminales destinados a comunicaciones altamente seguras.
La compañía está a punto de acabar el ciclo de desarrollo del dispositivo y preparando el lanzamiento del Boeing phone (aún no tiene nombre oficial) a finales de 2012. Una de las razones para esta nueva aventura es que los competidores ofreces dispositivos para comunicaciones encriptadas con precios entre los 15.000 y los 20.000 dólares. Además del precio, estos aparatos suelen llevar software y hardware propietario.
La economía, pero también la apertura del código, han sido las razones que han llevado a Boeing a apostar por Android, en vez de crear un sistema propio.
No esperen por tanto que el móvil sea barato ni que se pueda comprar en las tiendas. Su mercado va a ser el de la defensa y la seguridad, además de los ejecutivos de las grandes empresas que han de proteger con mucho celo sus comunicaciones.
Vía TechCrunch