Ser uno de los móviles que más expectación han generado del mercado conlleva cosas como que una gran parte de la scene tecnológica se encuentre echando cuentas sobre cuando llegará el smartphone al mercado, si aparecerá o no en según qué regiones y, sobre todo, cuanto nos tocará ‘rascarnos’ el bolsillo para contar con un dispositivo rompedor, novedoso o, simplemente, que reúna aquello que buscamos en un terminal. Eso pasó en su día con el Nexus 5 y el Oppo N1 no ha sido tampoco una excepción. Afortunadamente, el nuevo buque insignia de la firma china saldrá a la venta en Europa este próximo 10 de diciembre a un precio de 449 euros.
Es probable que a muchos os parezca un precio excesivo y más si no conocéis lo que el Oppo N1 trae consigo y que puede hacer que esa cantidad a priori prohibitiva para algunos de nosotros, se torne un poco más aceptable si tenemos en cuenta lo que nos ofrece el nuevo contendiente chino en comparación con la competencia. Así, grosso modo y antes de meternos en mayores, comenzaremos destacando dos de las cosas que más llaman la atención de este dispositivo casi más pablet que teléfono: Se trata del primer smartphone equipado con una cámara rotativa que nos ofrece un ángulo de giro de más de 200 grados y cuenta con un panel táctil posterior que nos facilitará la navegación por la interfaz de usuario con una mano. Interesante ¿verdad? Pues aún queda mucho.
El Oppo N1 también paseará su pantalla de 5,9 pulgadas por España
Albricias y jolgorios para los usuarios españoles que andaban mordiéndose las uñas esperando saber si el Oppo N1 terminaría pisando suelo patrio o terminaría quedándose en otro terminal interesante al que veríamos de lejos en anuncios y páginas de otros países, con la única esperanza de disfrutar de él por estos barrios gracias a la importación y los riesgos derivados de ella.
Pues no, afortunadamente se confirma el inicio de la comercialización del Oppo N1 a través de la tienda online Oppo Style, también para España, en tan sólo ocho días y con el precio de 449 euros que ya os hemos comentado un poco más arriba. Por si acaso nos leéis desde otras latitudes y aunque ya lo habéis podido observar en la imagen que ilustra este artículo, el precio del dispositivo en otros países será de 599 dólares, siendo Amazon otra posibilidad para adquirirlo en los Estados Unidos, por ejemplo.
Centrándonos de nuevo en el terminal en sí, el que la cámara sea rotativa o el panel táctil trasero no son los únicos ‘ganchos’ que nos atraerán hasta el Oppo N1. También lo son, por ejemplo, el hecho de que la mencionada cámara cuente con un sensor de 13 megapíxeles, su pantalla IPS de 5,9 pulgadas con resolución Full HD 1.080p, procesador Qualcomm Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1,7 gigahercios y GPU Adreno 320 – que lástima que no haya terminado equipando el Snapdragon 800 ¿verdad? -, dos gigas de memoria RAM, 16 ó 32 gigas de almacenamiento interno según versiones, el ya mencionado panel trasero O-Touch, batería de 3.610 miliamperios/hora y Android 4.2 Jelly Bean con la interfaz de usuario personalizada por la marca y bautizada como ColorOS.
En el apartado del sistema operativo, recordad la posibilidad de instalar CyanogenMod desde el recovery de serie sin perder la garantía del dispositivo, en virtud del acuerdo existente entre Oppo y los de Steve Kondik, que cristalizó también con el lanzamiento del Oppo N1 CyanogenMod Edition que ejecutará de serie la popular modificación del sistema operativo móvil de Google realizada por Mr. Cyaongen y su equipo.
Por último y volviendo sobre el precio de venta del Oppo N1, recordad que a comienzos de noviembre se ponía a la venta en su China natal por 3.498 yuanes – unos 428 euros al cambio -, por lo que es de agradecer que su llegada definitiva a Europa no haya supuesto un aumento excesivo del precio como desgraciadamente nos tienen acostumbrados otras compañías.
Fuente: AndroidCentral