Resulta irónico decir que un proyecto como el del Ubuntu Edge haya sido capaz de recaudar 12,8 de millones de dólares, habiendo batido un récord Guinness, y que aún así vaya a morir por no haber conseguido la cantidad necesaria. Los 32 millones de dólares fueron una meta demasiado irreal para un smartphone sin precedentes. Se han quedado a 19 millones del éxito.
Habían conseguido convertirse en el proyecto de crowdfunding más importante del mundo, siendo capaces de recaudar una cantidad de 12,8 millones. El anterior récord era del Pebble Watch, que fue superado cuando pasaron de los 10 millones de dólares. Aun así, ya sabíamos que lo más probable era que el Ubuntu Edge no fuera capaz de alcanzar la cifra que se propusieron en un inicio para continuar con el proyecto, de 32 millones de dólares. Ahora parece difícil, sin duda, pero en su momento pareció factible y el Ubuntu Edge parecía uno de los smartphones más prometedores del próximo 2014.
Ubuntu Edge: Android + Ubuntu
Se trataba de un proyecto innovador, impulsado por la propia Canonical, la compañía responsable del desarrollo de Ubuntu, y que podría conseguir crear el primer smartphone realmente funcional capaz de tener dos sistemas operativos activos en el mismo ecosistema. Contaría con Ubuntu, que sería, obviamente, la base del smartphone. Sin embargo, también tendría Android, por lo que no habría riesgos en comprar un móvil así, pues también tendría el sistema operativo móvil más extendido del mundo. Se trataba de un smartphone que podía haber tenido mucho éxito, y prueba de ello son los 12,8 millones que han conseguido recaudar. Por desgracia, no han sido suficientes para que el proyecto continúe.
¿Tiene futuro?
La duda es si todavía este smartphone tiene algún futuro, o si Canonical se olvidará de él. Obviamente, no han alcanzado la cifra que esperaban pero no se descartó que pudiera fabricarse aunque no alcanzaran la meta, por lo que todavía queda una esperanza de que algún día el Ubuntu Edge se ponga a la venta. De momento, eso sí, tendremos que esperar al próximo año 2014 para que se lancen oficialmente los primeros smartphones con Ubuntu como sistema operativo.