Las apps del sistema son aquellas que llegan ya instaladas en el smartphone y que por lo general no pueden ser desinstaladas a excepción de que tengamos el móvil rooteado. Sin embargo, si no lo tenemos rooteado o si no lo queremos rootear, todavía hay algo que podemos hacer para eliminar, o para casi eliminar dichas aplicaciones.
Liberando espacio
Por lo general estas aplicaciones que llegan con el smartphone suelen ser denominadas como bloatware. Para poner un ejemplo, solo tenemos que hablar de la aplicación de notas, o de la calculadora, o del calendario, que llega con cada uno de nuestros móviles. Si somos usuarios de una aplicación como Google Keep, si tenemos una aplicación de calculadora muy potente por la que hemos pagado, o si utilizamos Google Calendar, o el calendario de Outlook, por ejemplo, para nosotros tener esas aplicaciones instaladas no nos servirá de nada, y solo ocuparán espacio. Sin embargo, sin rootear el móvil no podremos desinstalarlas en muchos casos, pero sí podemos hacer algo para eliminar gran parte de esta apps.
Desinstalar actualizaciones
Muchas de estas aplicaciones, en realidad, ocupan tanto espacio porque posteriormente se han añadido actualizaciones a la misma que incluyen más funciones y que hacen que las apps sean más pesadas a pesar de que no las utilizamos. Claro está, si no las utilizamos, para qué ibamos a querer las actualizaciones. Pues lo primero que debemos hacer para que la app casi desaparezca es eliminar todas las actualizaciones, y borrar los datos. Todas estas opciones las tenemos en Ajustes > Aplicaciones, desplazándonos a la pestaña Todas, y entonces buscando aquí cada una de esas apps que no queremos. Al desinstalar actualizaciones y borrar datos liberaremos mucho espacio.
Deshabilitar aplicación
Por último, tendremos que deshabilitar la aplicación. En la misma sección, al lado del botón Desinstalar actualizaciones debemos tener un botón que nos dice Deshabilitar. Al hacer esto, la aplicación ya no intentará activarse, tampoco se actualizará, y por tanto solo ocupará un poco de espacio en nuestro móvil, el del código que tiene la propia app, pero nada más.
Si bien la aplicación todavía seguirá ocupando algo de espacio, no será mucho, y es lo mejor que podemos hacer cuando queremos reducir al máximo la cantidad de espacio ocupado por una app en concreto.