Especificaciones del Samsung Galaxy S3 vistas en un benchmark

Hay una cosa especial y única en los dispositivos electrónicos y mecánicos, y es la posibilidad que nos dan de medir con exactitud su rendimiento, de una forma objetiva, y con el mismo criterio en todos los casos. Eso es precisamente lo que hacen los benchmark, testear distintas capacidades de los dispositivos para evaluarlos. Y es, además, lo que se ha filtrado en relación al nuevo Samsung Galaxy S3, un test realizado al dispositivo que viene a revelar algunas especificaciones concretas, como el procesador, la memoria RAM, la cámara y su potencia. La duda que queda es clara, ¿es un test real o solo un fake?

El test es un AnTuTu benchmark, y revela datos sobre las principales características de Samsung Galaxy S3. Por ejemplo, sobre el procesador, el test viene a confirmar que será un Exynos 4 de cuatro núcleos. No obstante, descarta las dudas acerca de su potencia. Hace tiempo se hablaba de una velocidad de reloj de 1,8 GHz. Últimamente se descartaba esa opción, y cobraba fuerza la de los 1,5 GHz. No obstante, la posibilidad de mayor viabilidad, confirmada ahora por el benchmark, es la de los 1,4 GHz. 1 GB de RAM acompañaría a este procesador.

La pantalla, deja un sabor de boca algo agridulce. Su tamaño sería de 4,7 pulgadas. Sería de alta definición, pero 720p, no Full HD. La resolución tan rumoreada y esperada de 1080p, podría no llegar a los bolsillos de los usuarios de ser ciertos los datos de este AnTuTu benchmark.

Sobre su cámara, los datos que se revelan son interesantes, cobraba fuerza la posibilidad de que la cámara trasera fuera de ocho megapíxeles. El test que hemos visto afirma que la cámara principal será de 12 megapíxeles, una buena noticia.

Por último, se puede destacar el hecho de que el dispositivo obtenga la mayor puntuación vista en un AnTuTu benchmark, superando los 11.000 puntos y quedándose por encima de tablets tan potentes como la ASUS Transformer Prime.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.