Hasta el momento no habíamos tenido una gran cantidad de detalles del Honor 7, un smartphone que no conocéis deberíais hacerlo porque será uno de los grandes móviles del año, tal y como vais a ver a continuación. Lo más llamativo de todo ha sido saber que habrá dos versiones del Honor 7, aparte del Honor 7 Plus que llegará más tarde.
Gama alta y gama super-alta
Tenemos que inventar un nuevo nombre para los smartphones que superan la gama alta. No hay duda de que el 2015 será el año en el que ya todos los buques insignia llegarán como mínimo con una memoria RAM de 3 GB. Pero es que incluso algunos están llegando con una memoria RAM de todavía mayor capacidad. Es el caso del Honor 7 de mayor nivel, que contará con un memoria RAM de 4 GB, y con una memoria interna de 64 GB, difícilmente superable en un smartphone. La versión de un nivel algo inferior, por decirlo de alguna manera, contará con una memoria RAM de 3 GB y una memoria interna de 16 GB. También características de smartphone de gama alta. Los dos contarán con el mismo procesador, el Huawei Kirin 935, que al ser optimizado por la propia compañía nos hace pensar que tendrá un buen rendimiento, además de ser de gama alta también.
Equilibrado en lo multimedia
No podemos olvidarnos de que la clave de este Honor 7 estará en competir con la gama alta del mercado gracias a un precio más económico. Por ello nos encontramos opciones multimedia de alto nivel, pero equilibradas. Así, la pantalla es de cinco pulgadas, pero Full HD 1080p. A nivel de usuario hay que decir que no notaremos diferencia en la resolución. ¿Por otros factores? Es posible, pero analizar la calidad de una pantalla va mucho allá que analizar solo la resolución, y no lo podremos saber hasta que se lance. No obstante, una pantalla Full HD hoy en día es suficiente, y si no solo hay que ver al iPhone 6 Plus, pantalla más grande y misma resolución, por lo que menos nitidez, pero considerada una de las mejores del mercado. La cámara con la que contará es de 13 megapíxeles con estabilización óptica de imagen. Además, incluirá una cámara de resonancia especial para conseguir una mejor calidad de audio. Todas estas características requieren de una batería especial, y será de alta capacidad, de 3.280 mAh. Por supuesto, Android Lollipop será el sistema operativo del smartphone.
El Honor 7 llegaría en julio, quedando el Honor 7 Plus para finales de año, y que contará con un procesador mejorado que se lanzará en septiembre. El precio del móvil que aterriza en julio será de unos 295 euros para la versión con RAM de 3 GB y 395 euros para la versión con memoria de 4 GB.