Los viajes no son buenos compañeros de los smartphones, o más bien, de las baterías de estos. Cualquiera de nosotros habrá experimentado como por arte de magia, en los viajes, la batería se gasta más rápido. ¿Por qué ocurre esto, y cómo podemos evitarlo? Os lo explicamos en este minitutorial.
Los móviles son muy curiosos, porque les da por gastar más batería justo cuando nos vamos de viaje, un momento en el que queremos precisamente que la batería del móvil aguante más tiempo. Pero no es ningún misterio que esto ocurra, en realidad hay una explicación conocida para esto que ocurre.
1.- Cobertura
Todos sabemos la mala cobertura que hay en carretera. Y no, las carreteras no están hechas para que estemos conectados a Internet. Cuando un smartphone no consigue conectar con las redes móviles, lo que hace es aumentar la intensidad de las antenas para tratar de captar la señal. No obstante, el mayor problema que tenemos es que la conexión es interminente, por lo que constamente el smartphone está desconectando y reconectando y aumentando la intensidad de la conexión para tratar de tener cobertura. Así es como gastamos una gran cantidad de batería en los viajes.
Solución: Desactiva el 3G. La conexión de datos móviles de alta velocidad está mucho menos extendidad que la conexión GPRS o GSM, también denominada 2G. Al desactivar el 3G, conseguimos que el smartphone se conforme con captar cobertura 2G, y olvidarse de tratar de captar 3G. Dado que hay más cobertura 2G en todo el país, el móvil pasará en menos ocasiones por el aumento de intensidad de la señal, y se gastará menos batería. En caso extremo, podemos apagar el smartphone, lo que solucionará definitivamente el problema.
2.- Servicios de Google Play Store
Si ya conocéis un poco vuestro smartphone, sabréis que este os dice qué aplicaciones gastan la batería. Si en viajes os habéis fijado en qué servicio ha gastado más, veréis que aparece Servicios de Google Play Store. ¿Y esto qué es? Lo que gasta batería son los servicios de localización geográfica para Google. Está constantemente ubicándonos en el planeta, y dado que estamos en movimiento, nos ubica en muchísimas y repetidas ocasiones. En determinados momentos, por fallos de Android, ha ocurrido que todavía se gastaba mucha más batería. Ahora eso no ocurre, pero el problema sigue ahí.
Solución: Desactiva la geolocalización. Al menos mientras vayas desplazándote en coche, desactiva la ubicación geográfica. Para esto, solo tienses que ir a Ajustes > Ubicación, y pulsar en el accionador que aparece en la esquina superior derecha. En otros smartphones podría denominarse Localización o Geolocalización. Con esto, se solucionará el problema.
2 comentarios
desactiva los datos móviles también
buenisimo, gracias