La red social Facebook ha comprado el servicio de mensajería WhatsApp por la friolera de 16.000 millones de dólares. Un verdadero golpe de efecto que pone el panorama de este tipo de aplicaciones “patas arriba” y con un nuevo jugador dominante en el mercado. Por lo que parece, la aplicación por ahora se mantendrá totalmente independiente.
La operación se ha realizado sumando tanto dinero en efectivo como acceso a las acciones (4.000 millones y 12.000 respectivamente) y, como hemos indicado, se mantendrá más o menos independiente (similar a cómo se encuentra en este momento Instagram) y, según se ha anunciado de forma oficial en este enlace de Facebook, WhatsApp se nutrirá de la “experiencia, recursos y escala que tiene la red social”. Sin duda alguna, un movimiento realmente espectacular por parte de la compañía de Mark Zuckerberg que, todo sea dicho, en más de una ocasión se había indicado que podría producirse. Hoy, es el día.
La verdad es que una empresa más grande que la propia WhatsApp diera el paso para adquirirla era sólo cuestión de tiempo, ya que no se ha de olvidar que el servicio de mensajería cuenta con una base de usuarios activos de 450 millones, por lo que es sin duda alguna el gran dominador del mercado. Por lo tanto, la compra está justificada y, ahora, hay que ver si la inversión se consolida como rentable (algo que está por ver ya que hablamos de mucho dinero).
Este es un movimiento por parte de Facebook que recuerda mucho al que en su momento realizó la red social cuando adquirió Instagram. Es decir, que se apuesta por compañías que ofrecen contenidos estables y de calidad… con una base de usuarios grande que aseguren su viabilidad (al menos sobre el papel). Adicionalmente, WhstaApp consigue mantenerse semi-independiente -según ellos «nada cambiará en el uso diario ni en lo referente a la publicidad«- para seguir funcionando tal y como lo hacía hasta el momento, lo que es una solución inteligente que es beneficiosa para las dos compañías. Eso sí, la empresa que dirige Mark Zuckerberg, que ha indicado que el servicio que han comprado “posee un valor increíble”, aumenta su buena posición en el mercado de la movilidad.
Lo que está muy claro es que estamos en un momento lleno de actividad en lo referente a las operaciones de grandes cifras, ya que no hace mucho que se confirmó la venta de Motorola a Lenovo (por 12.500 millones de dólares) y ahora es Facebook la que por unos 11.650 millones de euros da el paso y compra WhatsApp que, en lo referente a los servicios en movilidad, tiene una de las aplicaciones más conocidas que existen. Por lo tanto, la apuesta es sobre seguro, o al menos eso parece. Ahora más que nunca se espera con interés a Facebook en el Mobile World Congress.
Mas razones para irnos a telegram