Facebook ofrece muchísimas ventajas y herramientas para sus usuarios, pero también posee algunas incertidumbres. Desde hace un tiempo se están detectando ciertos problemas de seguridad en Facebook, una de las redes sociales más grandes del mundo. Y como parece que no puede quedar sin polémica durante mucho tiempo, ahora se han detectado nuevos problemas.
Resulta que la propia empresa de Facebook ha reconocido que tiene cientos de millones de contraseñas almacenadas en texto plano. Algo que ha hecho saltar la alarma de los usuarios, o por lo menos de los que saben como funciona un poco el mundo de la ciberseguridad. Si no sabes qué significa esto o qué implica tener las contraseñas guardadas en texto plano te lo contamos para que te hagas una idea.
Han sido los usuarios de Facebook Lite, los que sufren este problema, y algunos cientos de miles de usuarios de Instagram. Es posible que no uses Facebook Lite, pero es muy posible que sí uses Instagram (puesto que es más popular que Facebook Lite), así que podrías ser uno de los afectados.
Contraseñas en texto plano, en contra de la seguridad
Normalmente, las contraseñas se guardan con un cifrado especial, que por lo que sea, si consiguiesen hackear los servidores de Facebook en un hipotético caso. Una vez dentro de él, tendrían que descifrar las contraseñas para poder acceder a ellas. Pero tener las contraseñas almacenadas en texto plano significa que las tienen en un texto como el que estás leyendo ahora mismo, sin ningún tipo de cifrado especial ni nada que las proteja.
De hecho, algunos de los propios empleados de Facebook pueden acceder a estas contraseñas, nos gusta pensar que si una persona trabaja en una compañía tan grande como es Facebook, no tendrá intenciones maliciosas ni hará nada con esta información, pero nunca se sabe.
Fue el investigador Brian Krebs el que detectó el problema, que demostró que estaban registrando los datos de contraseñas no cifradas y almacenándolas en sus servidores. En un principio lo detecto solo de enero de 2019, pero fue hurgando un poco más en el asunto hasta encontrar prácticas parecidas desde 2012. Algo preocupante, sin duda.
Soluciones
Facebook lo ha admitido, pero dice que ha minimizado el problema, aunque no sabemos cómo. Dicen que los datos no han sido vistos por nada fuera de la compañía, y no se ha encontrado ninguna evidencia de que los datos hayan sido manejados por alguien externo, e incluso que se les haya dado un mal uso dentro de la propia empresa. Pero debido a todas las polémicas de los últimos años, algunos usuarios no se fían de estas declaraciones.
Scott Renfro, ingeniero de software de Facebook, dice que no hará falta cambiar contraseñas, pero en el comunicado, explican cómo cambiar las contraseñas de tu cuenta, por si quieres hacerlo.
¿Qué opinas? ¿Crees que Facebook perderá más usuarios?