Flappy Bird vuelve a Android, pero en forma de malware

  • Flappy Bird ha sido retirado del mercado, generando confusión entre los usuarios.
  • Se han encontrado aplicaciones falsas de Flappy Bird que contienen malware en mercados alternativos.
  • Empresas de seguridad advierten sobre los riesgos de descargar estas aplicaciones engañosas.
  • Los usuarios deben evitar descargar aplicaciones de Flappy Bird, ya que la versión original ya no existe.

Flappy Bird

El lado “oscuro” de la vida está compuesto por dos tipos de personas: los que son pillos y engañan a la gente, pero su daño nunca va más allá del interés propio, y por otro lado los que deliberadamente sí hace daño a las personas con, o sin justificación. Pues bien, el mundo de la tecnología no podía estar exento de eso y tras la muerte del juego para smartphones, Flappy Bird, ahora los usuarios de Android tienen que andarse con cuidado de lo que descargan.

En los últimos días el juego para terminales móviles Flappy Bird se ha convertido en un torbellino de informaciones, y en casi todas no sale bien parado. Es decir, ha sido un éxito de descargas y jugabilidad, pero desde que el dueño de la aplicación ha decidido retirarla del mercado todo han sido quejas, protestas, y ahora ha llegado algo nuevo, los que intentan hacer daño a través del juego.

Sí, no se trata de una broma, y es que varias firmas de seguridad han encontrado aplicaciones de Flappy Bird que realmente se esconden detrás de un malware bastante dañino para los dispositivos móviles. Así, teniendo en cuenta que muchos usuarios no estarán al tanto de que el creador del juego lo ha retirado del mercado, con la usual confianza que se tiene los descargarán, pero la sorpresa será mayúscula, y sobre todo en forma desagradable.

Flappy Bird

Un Flappy Bird poco fiable

Según la firma de seguridad Sophos, se han descubierto varias aplicaciones que dicen ser Flappy Bird en mercados alternativos de aplicaciones para Android, pero que guardan una sorpresa, ya que esos juegos en algunos casos contienen un malware, o en tros casos obligan a los usuarios a enviar un mensaje de texto a un número que equivale a dar a los creadores del malware todo lo que necesitan para aprovecharse potencialmente de los usuarios.

Otra empresa de seguridad, Trend Micro, también se ha apresurado a invervenir en la cuestión diciendo que han descubierto varias falsas aplicaciones Android de Flappy Bird colgadas en la red. En este caso el engaño viene a través de mensajes de texto con tarificación adicional, lo que provoca cambios no deseados en las cuentas del banco de los usuarios con el correspondiente enfado.

Sin duda, Flappy Bird se ha convertido en un tema candente en el mundo de la tecnología móvil después de que el juego creciera sin mesura en popularidad y posteriormente fuera retirado por su creador, Doug Nguyen. Tanto Trend Micro y Sophos, han manifestado que los usuarios no deben intentar descargar cualquier cosa bajo este nombre, ya que la versión original no existe. También han hecho especial hincapié en los mercados alternativos a Android y su tienda oficial, donde quizás es todavía más peligroso.

Fuente: Cnet


      sinoshuke dijo

    como puedo saber si se ha infectado mi terminal?