¿Por qué gasto mucha batería cuando viajo?

USB Type-CAl usuario observador no le habrá costado darse cuenta de que cuando viaja su móvil gasta más batería que cuando no está de viaje. Esto ocurre incluso vamos por carretera y no utilizamos el móvil. En principio, debería ser al contrario, ¿no? Al fin y al cabo, si no lo utilizamos, no debería gastar batería. Pero no es así, gasta mucha más batería, y es que en realidad, el móvil está sí está funcionando cuando viajamos.

En busca de cobertura

El gran problema de los viajes es la cobertura. El móvil está constantemente intentando buscar una red móvil a la que conectarse. Dicha red móvil puede ser una red 4G, puede ser una red 3G, o puede ser una red incluso GSM. Sea como sea, lo cierto es que nuestro móvil intenta conectarse. Cuando el móvil no consigue conectarse a una red, el móvil amplifica la señal, lo que nos lleva a gastar más batería en el smartphone. Pero el gran problema que tenemos no es solo que amplifique la señal y que esto gaste más batería, sino que al cabo de unos pocos kilómetros, el móvil habrá perdido la cobertura de esa red, por lo que tendrá que localizar otra nueva red, amplificar la intensidad de la señal, y por tanto, gastar de nuevo más batería. En un viaje de unas horas, hemos podido fácilmente acabar con la batería de nuestro móvil, sin haberlo utilizado, simplemente porque el smartphone ha estado tratando de conectarse a las diferentes redes móviles para tener cobertura, pero no ha conseguido encontrar ninguna red estable.

USB Type-C

Por eso, cuando viajamos, una buena recomendación es activar el modo Avión del móvil. Se desconectarán las redes WiFi, el Bluetooth y las redes móviles. Podremos activar el WiFi y el Bluetooth si así queremos sin que se activen el resto de opciones de conectividad. Sin embargo, conseguiremos ahorrar mucha batería. Y si además no vamos a llamar por teléfono, entonces es lo ideal. De hecho, incluso aunque vayamos a hablar por teléfono o queramos enviar y recibir mensajes por WhatsApp, lo ideal es llevar el modo Avión activo y desactivarlo cuando queramos enviar los mensajes o ver si hemos recibido algún mensaje, para volver a activarlo después. De esta forma, ahorraremos mucha batería en los viajes, y no llegaremos a nuestro destino sin batería, que es por lo general cuando de verdad necesitamos nuestro smartphone para llegar al lugar al que nos dirigimos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario

  1.   Carlos dijo

    yo lo pondría solo en modo 2G…, a no ser que estés, a sabiendas, donde no haya cobertura