Google ha publicado un nuevo artículo en el blog para desarrolladores de Android en el que da consejos sobre cómo optimizar el uso del notch. La compañía sigue preparando el camino para la llegada del próximo Pixel 3 XL.
Google da consejos sobre el notch a los desarrolladores
Google ha publicado un artículo aconsejando a los desarrolladores de Android sobre el uso del notch y sobre cómo optimizar aplicaciones para que se muestren de forma correcta en aquellos smartphones que lo utilizan. Aseguran que ya hay 16 dispositivos de 11 fabricantes que utilizan el notch, y que varios de ellos forman parte de la beta de Android P. Dicho de otro modo: el notch ha venido para quedarse un tiempo y los fabricantes están apostando por él, por lo que los desarrolladores de aplicaciones deben adaptarse a esta nueva realidad.
Desde la Gran G aseguran que estos terminales son una gran oportunidad para que una app luzca de forma impresionante. Al fin y al cabo, suelen ser dispositivos con más pantalla y menos marcos, lo que da pie a lucir un diseño a lo grande. Para ello, dan lo siguientes consejos para desarrolladores:
- Asegúrate de que tu app es compatible: En líneas generales, los desarrolladores no deben tocar nada. La altura del notch es la de la barra de estado y la app se ajusta por debajo. Por tanto, en modo vertical se muestra igual. Aun así, se debe tener cuidado con código que establezca una nueva altura para la barra de estado. También con el uso de coordenadas para colocar elementos y con las interfaces a pantalla completa.
- Aprovecha el notch: Extiende la interfaz en modo horizontal para aprovechar hasta la última pulgada de pantalla.
- Testea tu app con un notch: Google ofrece opciones para probar que una app se muestra bien incluso en pantallas con notch. Los desarrolladores deben aprovechar estas herramientas.
- Modo especial: Permite que apps no optimizadas se extiendan hasta el notch usando un botón en a barra de navegación.
- Optimiza la app para distintos aspect-ratio: La llegada de los notches y móviles sin marcos ha provocado que lleguen nuevas resoluciones de aspecto. Así, los 16:9 han dejado paso a los 18:9 e incluso a los 19:9. Los desarrolladores deben asegurarse de que su aplicación se muestre bien en todas las pantallas.
Además, Google también ha establecido normas para los fabricantes:
- Los fabricantes deben asegurarse de que, en modo vertical, la altura de la barra de estado es igual o superior al notch.
- En modo horizontal o en modo pantalla completa, debe haber barras negras en la zona del notch. De este modo no se corta contenido salvo que lo pida el usuario.
- Cada móvil solo puede tener un máximo de dos notches. Los notches solo se pueden usar en los marcos superior o inferior y tan solo se puede usar un notch por marco.
Preparando el camino para el Google Pixel 3 XL
Con todo esto, Google no está sino preparando el camino para el futuro Google Pixel 3 Xl. Mientras que la versión normal contará con una pantalla clásica, el dispositivo de gran tamaño tendrá un notch en pantalla. Dado que la Gran G va a apostar por este diseño, necesita que todos los fabricantes vayan a una y ofrezcan un soporte adecuado para pantallas con notch.