El año pasado Google anunció Android One, su programa de smartphones de bajo coste al estilo Nexus, con interfaz propia de la compañía, y un buen funcionamiento. Hoy se ha presentado el primero de ellos en el continente europeo, el General Mobile 4G, un smartphone que, todo hay que decirlo, será un rival demasiado peligroso para los gama básica y media del mercado actual.
General Mobile 4G
No es el smartphone Android One que estabas buscando, probablemente. En realidad, ni siquiera es un smartphone al estilo tradicional de Android One. Generalmente nos encontramos con teléfonos inteligentes de un nivel inferior y con un precio también más económico. Este es más caro de lo normal y también mejor de lo normal. El General Mobile 4G cuenta con una pantalla de cinco pulgadas IPS y de alta definición, con una resolución de 1.280 x 720 píxeles. Además, la cámara principal es de 13 megapíxeles mientras que la cámara frontal es de cinco megapíxeles. El procesador es un Qualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos y 64 bits, con una memoria RAM de 2 GB, una memoria interna de 16 GB, y una batería de 2.500 mAh. Todo con un tamaño de 140,5 x 69,75 x 9,3 milímetros. Además, cuenta con Android 5.1.1 Lollipop. Un smartphone actualizado, con características de gama media. Nos recuerda mucho al Moto G 2014, aunque es algo mejor, tanto en el procesador, como en la memoria RAM. El problema es su precio, pues es de 260 dólares libre. Claro está, tiene el añadido de ser un smartphone 4G, pero eso no es suficiente si lo comparamos con los otros cuatro rivales chinos del Moto G de los que hablamos hace poco.
El primero de Europa
La gran noticia reside en que este General Mobile 4G es el primero en Europa del programa Android One, lo que significa que podrían llegar más próximamente. No obstante, aunque decimos que es el primero de Europa, lo cierto es que se va a lanzar en Turquía, cuya «europeidad» (si es que existe la palabra) no queda muy clara, siendo un país cuya mayor región está en el continente asiático. Aun así, pronto podrían llegar más, con la principal característica de ser smartphones que se actualizan durante dos años a las nuevas versiones. Gastando poco dinero, tendremos smartphones con la última versión del sistema operativo, eso es lo que es en realidad Android One.
Con ese precio no vende ni dos
150€ seria un bombazo, mas de 200€ ni de broma