Nuevas imágenes del Google Pixel 3 XL filtrado en Toronto. Tras una primera ronda de fotografias, el dispositivo vuelve a ser fotografiado en público.
Google Pixel 3 XL filtrado: el dispositivo se vuelve a ver en público
Estamos acostumbrados a que antes de los lanzamientos de los principales teléfonos de cada marca se produzcan filtraciones que confirman o desmienten algunos de los aspectos esenciales de cada terminal, destinados a convencer a propios y extraños de que ese es el móvil que tienen que comprar. De vez en cuando, algún smartphone aparece siendo utilizado en público antes de tiempo, pero lo raro es que aparezca hasta dos veces.
La semana pasada veíamos cómo el Google Pixel 3 XL aparecía en manos de un pasajero del metro de Toronto. El terminal destacaba por su notch y por su cámara frontal doble, además de por ser plenamente funcional. El cómo esa persona se ha hecho con una unidad queda por ver, pero está claro que tras esta primera imagen…
…no debió de entrar mucho en internet, pues no ha tenido nada de cuidado y ha vuelto a ser cazado en dos nuevas imágenes en el mismo entorno. Así, una vez más, el Google Pixel 3 XL muestra su enorme notch antes de ser presentado de forma oficial el próximo mes de octubre.
Como podéis ver en la fotografía superior, el Google Pixel 3 XL es capaz de manejar WhatsApp con soltura. La app se adapta al notch de forma normal, y la barra de estado es muy, muy larga, fruto del notch usado. Se confirma una vez más el altavoz frontal doble y la cámara dual para selfies. Aunque en un inicio parecía que se utilizarían para alguna clase de desbloqueo facial, parece que finalmente se utilizarán solo para sacar mejores fotografías.
Por la zona trasera se puede ver poca innovación por parte de Google. El diseño es, básicamente, idéntico al del Pixel 2, y eso incluye utilizar un única lente en la zona trasera. Teniendo en cuenta la existencia de rivales directos como el Huawei P20 Pro con cámara triple, parece un movimiento arriesgado no optar al menos por utilizar una cámara dual para mejorar los resultados de la anterior generación. Del mismo modo, con este movimiento, la Gran G demuestra una gran confianza en su sistema fotográfico. Queda por ver si convencerá del mismo modo a los consumidores y a compañías como DxOMark, encargada de puntuar la calidad de las cámaras de los smartphones.