Google podría pagar solo 150.000 dólares a Oracle por las patentes

El juicio entre Google y Java tiene un claro protagonista, Android. Es casi como una dispuesta entre un padre y una madre por ver si el hijo pertenece más a uno o a otro, y está claro que en este juicio, Google se está llevando la palma. Ahora, en la segunda parte del juicio, la de las violaciones de patentes, la compañía de Mountain View ha sido declarada culpable, y podría ser condenada a pagar una compensación a Oracle por daños y perjuicios. En total, sería una cifra de 150.000 dólares, despreciable si pensamos en la cantidad de dinero que manejan y en lo que pretendían conseguir los creadores de Java.

El juez dictaminó a comienzos de la semana pasada que Google era culpable de haber infringido los derechos de autor en Android, al utilizar una parte de código de Java que pertenecía a Oracle, puesto que se había creado y desarrollado dentro de sus estudios. No obstante, todavía quedaba determinar cuál sería la cuantía a pagar por Google.

Después de algunos informes, parece que está cifra podría quedarse en los 150.000 dólares. El juez William Alsup, quien preside el caso, podría determinar que Google es culpable de daños estatutarios. La cifra pagada debería ser suficiente para disuadir infracciones futuras y para compensar a Oracle por el daño causado. Dado que Oracle no perdió dinero ni se vio afectado su producto, sino que lo único ocurrido fue un fuerte éxito de Google, esta última no debería pagar demasiado por daños estatutarios. La cifra fijada en Estados Unidos para este tipo de casos se quedaría en un máximo de 150.000 dólares, por lo que a Google, en realidad, podría salirle muy barato utilizar patentes de Java que, en cualquier caso, tampoco eran tan importantes y ya no se utilizan en las versiones actuales de Android.

Con esto, quedaría finalizada la segunda parte del juicio. La primera, que permitía a Oracle realizar reclamaciones por los derechos de autor, también resultó ser Google violadora de estos. No obstante, el que el juicio no fuera concluyente en determinados aspectos clave permitió a los caros abogados de la compañía conseguir que este fuera anulado. Ahora, solo quedaría una tercera parte, donde se estudiarían los daños potenciales a terceros, aunque el juez ya ha dicho que se debe agilizar todo el proceso, puesto que ya se ha prolongado cuatro semanas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.