La compañía de Mountain View, como es sabido por todos, trabaja actualmente en unas gafas inteligentes bajo el sello Google Glass que, ayer mismo, salían en «venta libre» limitada en los Estados Unidos. Las Google Glass, sin embargo, no serían el único dispositivo en que la compañía americana trabaja en relación con «la vista». Y es que, en definitiva, la tecnología de consumo tiene siempre un vínculo directo con un determinado sentido del ser humano, y el de este dispositivo es la vista, al igual que lo será para las nuevas lentillas inteligentes en las que ya comienzan a trabajar.
Estas lentillas inteligentes que nos ocupan en estas líneas, por el momento no sólo no cuentan con un nombre comercial, sino que tampoco se sabe siquiera cuándo podrían llegar al mercado. Se encuentran, por el momento, en la que se conoce como «fase patente», lo cual quiere decir simplemente que sólo se tiene, de ellas, una primera patente que da lugar al comienzo del desarrollo del dispositivo y, evidentemente, de ciertos prototipos internos de los cuales difícilmente recibiremos información pronto. No obstante, se empieza a especular con las aplicaciones que tendrían estas lentillas inteligentes en la «vida real» de un usuario corriente.
Índice
De las Google Glass a las lentillas inteligentes, ¿para qué servirían?
Las Google Glass están orientadas a ser un dispositivo accesorio a nuestro reloj inteligente, así como lo son también los relojes inteligentes para los cuales la compañía de Mountain View está desarrollando el sistema operativo wearable bajo el título Android Wear. Sus funciones van tan lejos, las de las Google Glass, como puedan alcanzar las aplicaciones desarrolladas por empresas conocidas y desarrolladores «independientes», todo ello contando con una pequeña pantalla LCD cercana al ojo y todos los sensores que incorporan los teléfonos inteligentes actuales y de los cuales se valen las Google Glass. Sin embargo, ¿para qué podrían servirnos unas lentillas inteligentes en nuestro «día a día».
Como ya adelantábamos, por el momento es pronto para conocer los usos y aplicaciones a los que estarían orientadas las nuevas lentillas inteligentes de Google, pero también es cierto que comienzan a rumoreares ciertos «caminos» que la compañía de Mountain View podría tomar con ellas. En primer lugar, se «juega» con que estas lentillas inteligentes servirían a personas con problemas de vista para mejorar estas condiciones y, por otra parte, a personas sin problemas de vista para llevar más allá este importante sentido.
Google querría aumentar las posibilidades del ser humano
Aunque pueda sonar a novela de ciencia – ficción, parece que las intenciones de la compañía de Mountain View pasan por utilizar los últimos avances en tecnología para aplicarlos, de una forma comercial y asequible, a los usuarios que actualmente se benefician de la tecnología aplicada a los teléfonos inteligentes y similares. De esta forma, Google estaría persiguiendo con sus lentillas inteligentes el potenciar las posibilidades de uno de los sentidos del ser humano, la vista, para aumentar así aspectos como, por ejemplo, el campo de visión o la distancia y, por ejemplo, el enfoque.
Sea como sea, tendremos aún que esperar años para que una tecnología tal pueda llegar al mercado y, mientras tanto, esperamos continuar recibiendo información relacionada con el desarrollo de este nuevo proyecto de producto. Al mismo tiempo, tendremos que continuar también esperando a conocer los avances en relación con las Google Glass que esta semana recibían su actualización correspondiente a Android KitKat y que, según se espera, llegarían al mercado durante este mismo año.
Fuente: intomobile.com