Hay más diferencias de las esperadas en las dos variantes del Samsung Galaxy Note 4

Samsung Galaxy Note 4 PortadaEn principio se suponía que entre las dos variantes que existen del Samsung Galaxy Note 4, la única diferencia era el procesador que se incluir en el interior del phablet. Pero, por lo que parece hay algún detalle más que la compañía coreana ha variado a la hora de ensamblar cada uno de los modelos que ha lanzado.

Como hemos indicado era el SOC lo que por el momento se conocía que era distinto, ya que en modelo utiliza un componente Exynos del propio fabricante coreana y, el otro, integra un Snapdragon 805 (este es el modelo que ha llegado a España y el que incluso hemos dejado un análisis en vídeo en Android Ayuda). Pero, finalmente, hay algo más que hace diferentes a las dos versiones del Samsung Galaxy Note 4: la cámara.

Phabñet Samsung Galaxy Note 4

Según Phone Arena, el modelo con procesador Exynos incluye un sensor ISOCELL de fabricación propia (y que se estrenó con el Galaxy S5), mientras que la variante con un SOC de Qualcomm incluye el componente que todo el mundo conocía hasta el momento: un Sony IMX240. Una sorpresa mayúscula y que hace que haya mucho más de distinto entre las dos versiones del phablet. Además, hasta el momento este tipo de decisiones no se habían dado en los productos de Samsung destinados a mercados diferentes.

El conocer esta información es posible utilizando un código (*#34971539#) en la aplicación Teléfono del Samsung Galaxy Note 4. En ese momento se puede ver la información referente a la cámara del modelo en cuestión, y la que parece en el terminal con el Exynos Octa es SLSI_S5K2P2_FIMC_IS, que coincide con el que ofrece el Galaxy S5 y, por lo tanto, corresponde al sensor ISOCELL. Toda una sorpresa.

Datos de las cámaras del Samsung Galaxy Note 4

Los resultados del Galaxy Note 4 con Exynos y el Galaxy S5 son los de la derecha

El caso es que por el momento no se había indicado que la calidad de las fotos que se obtienen con cada una de las variantes del phablet fuera diferente, lo que también resulta muy enigmático. El caso es que, si esto es así, puede deberse a que en un primer momento se pensaba utilizar el sensor ISOCELL en todos los Samsung Galaxy Note 4, pero finalmente no se consiguió producir la cantidad suficiente y, por ello, se tomó la decisión de recurrir al componente de Sony que, todo hay que decirlo, ofrece una buena calidad.

Fuente: Phone Arena

ACTUALIZACIÓN: La fuente ha borrado la información, por lo que su fiabilidad no parece ser muy grande como ya indicábamos en el propio artículo. Por lo tanto, parece que la diferencia comentada de la cámara no es tal.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios

  1.   Anónimo dijo

    Tengo la versión N910H (exynos) y los datos de la cámara son los mismos que muestra la imagen del centro!


    1.    Anónimo dijo

      Yo también tengo un Note 4 Exynos, N910C, y me aparece el chipset de SONY.