Huawei ha presentado sus nuevos smartphones Huawei Mate 10 y Huawei Mate 10 Pro. Ambos terminales son unos tope de gama con unas características y tamaño que les coloca frente a frente con dispositivos premium como el Galaxy S8+, el Huawei P10 Plus y el iPhone 8 Plus. Por tamaño y prestaciones el Mate 10 y el Mate 10 Pro se unen a este grupo de gama alta, por lo que comparamos las características de todos estos dispositivos.
Pantalla
El primer aspecto técnico que medir es el tamaño de pantalla. El Huawei Mate 10 cuenta con una pantalla casi sin marcos de 5’9 pulgadas, mientras que el Mate 10 Pro llega hasta las 6 pulgadas. En comparación, el Galaxy S8+ sube hasta las 6’2 pulgadas, mientras que el Huawei P10 Plus y el iPhone 8 Plus se conforman con 5’5 pulgadas. Solo Samsung ofrece más pantalla, a la vez que ofrece menos marcos.
RAM y almacenamiento
La memoria RAM del Mate 10 es de 4 GB, mientras que el Mate 10 Pro es de 6 GB. El Galaxy S8+ tiene 4 GB, el P10 Plus 4 o 6 GB y el iPhone 8 Plus cuenta con 3 GB. Apple sale perdiendo y Huawei no se queda por debajo de sus otros rivales. Respecto a almacenamiento interno, el Mate 10 posee 64 GB y el Mate 10 Pro 128 GB. Sus rivales ofrecen también ese mínimo de 64 GB, pero el P10 Plus tiene una versión con 128 GB y el iPhone una con 256 GB. Aquí se acaban las diferencias entre el Mate 10 y el Mate 10 Pro, por lo que en adelante hablaremos de ambos indistintamente.
Cámaras
A excepción del móvil Galaxy , el resto de dispositivos cuentan con cámaras duales. El Mate 10 ofrece 20MP+12MP en sus cámaras traseras y 8 MP en la frontal. El Huawei P10 Plus monta las mismas cámaras y el iPhone tiene 12MP+3MP y 7MP en la frontal. Samsung se queda en 12MP para la trasera y 8MP para la delantera.
Procesador y batería
El Mate 10 utiliza un procesador Kirin 970 de ocho núcleos, una mejor respecto al Kirin 960 del P10 Plus. El móvil de Samsung usa un Samsung Exynos 8895 de 8 núcleos y Apple opta por un Apple A11 Bionic de 6 núcleos. En el mismo orden, las capacidades de cada batería son: 4000 mAh, 3750 mAh, 3500 mAh y 2675 mAh. Todos cuentan con carga rápida. El Mate 10 supera a sus rivales en ambos apartados.
Extra: otros aspectos a tener en cuenta
El Huawei Mate 10 se apunta también a la convergencia. Se puede proyectar el móvil en una pantalla y seguir utilizando tu smartphone. Por ejemplo, puedes tener una app siempre en una pantalla grande y seguir utilizando tu móvil con normalidad. esto le coloca como competidor del Galaxy S8+ y su dock para conectar con un PC. Con este modo dura 3 horas, y necesitas un cable especial para cargar a la vez.
Su nuevo sistema de NPU (Neural-Network Processing Unit) le hace destacar en el procesamiento de datos. Es el primer móvil del mundo con este sistema, por lo que cuenta con una enorme ventaja competitiva.
Conclusiones: Huawei planta cara
Una vez completada la comparativa, podemos asegurar que Huawei ha sacado a la venta dos terminales capaces de plantar batalla a lo mejor del mercado. Sus características le posicionan como un smartphone a tener en cuenta en la gama más alta y disputada de todas. Si quieres comparar otros móviles para ver sus características, puedes hacerlo con el comparador de MóvilZona.