Este efecto, que da la sensación de estar llorando, se ha viralizado en otras plataformas. Por lo cual muchos creadores lo han intentado llevar a todos los gustos, haciendo una variedad enorme de efectos relacionados. Te exponemos algunos de los más populares en la red social Instagram.
Índice
A llorar
Explora más de este filtro aquí.
it’s ok to cry
Explora más de este filtro aquí.
Janji gak nanges
Explora más de este filtro aquí.
Vai Chorar é?
Explora más de este filtro aquí.
Cry de ghotsdoingthings
Explora más de este filtro aquí.
Cry de hopohiu
Explora más de este filtro aquí.
CRY de ksumr
Explora más de este filtro aquí.
Cry de liins_ms
Explora más de este filtro aquí.
Cry white rabbit
Explora más de este filtro aquí.
Cry de amiinadelii
Explora más de este filtro aquí.
Cry de sashandiana
Explora más de este filtro aquí.
¿Por qué debes crear tus propios filtros para Instagram?
En el pasado, esta plataforma solo le daba la posibilidad a cuentas mayormente famosas o marcas, para que hicieran sus filtros. Actualmente ya no es así. Cualquiera puede crear un filtro propio, así que anímate a hacer tu propio filtro con efecto de llorar en Instagram. Para ella existe una eficaz herramienta y es la aplicación Spark AR Studio.
Está a su disposición por la red Facebook.
Mediante ella, podrás obtener planillas, que te ayudarán o si eres muy creativo lo podrás hacer desde cero. Tendrás la oportunidad de crecer en la plataforma, a través de la interacción con los usuarios. También podrás promocionar mejor tu negocio , como estrategia de marketing.
¿Cómo puedes crear un efecto?
- El paso inicial es descargar Spark AR Studio en tu computadora.
- Una vez instalada te debes conectar mediante tu cuenta de Facebook, quien desarrolló esta herramienta. Al inicio puede parecerte un poco complicado, ya que solo está disponible en inglés. La perseverancia es la clave del éxito.
- Realizar tu proyecto: Para comenzar a crear tu filtro, debes seguir los pasos indicados en el programa. Una vez en función, puedes añadir lo que desees. Ya sean ilustraciones, frases, el nivel de creatividad lo determinas tú.
- Desde tu pc puedes importar; así que invertir en un editor de imágenes puede ser una buena idea.
- Exporta tu filtro a la plataforma Instagram: En la esquina de abajo de la pantalla, verás una flecha, debes dar clic en esta para exportar a Instagram. Antes de terminar, las opciones deben convertirse en verde y después solo hay que confirmar la acción dando clic en ‘Export’ y finalizar el proceso.
- El programa te proporciona la opción de abrir Spark AR Hub, te llevará a una plataforma de Facebook y en ese momento, podrás agregar tus filtros a Instagram.
- Al presionar clic en el botón azul, serás enviado automáticamente a tu página en la herramienta, usando tu acceso a Facebook.
- Luego de añadirlo a Instagram podrás cambiar el nombre, elegir una miniatura, seleccionar si usas el filtro como promoción y luego avanzar.
- Tu filtro pasará por un análisis para determinar si cumples con las políticas de la red. Puedes compartir el enlace para ser catado, aunque aún no será posible publicarlo.
- Configuración: De vuelta al programa, debes seleccionar la categoría de tu filtro y hacer una historia de no más de 15 segundos, para probar la versión.
- Luego describe tu filtro y la razón para que forme parte de la categoría seleccionada, en no más de 52 caracteres. La aprobación suele llegar en 5 días.
- Haz público tu filtro mediante las historias: Hazte fotos, vídeos o boomerangs, lo importante es llegar a las personas de la manera más creativa.
Esperamos que este artículo te haya servido para encontrar tu efecto de llorar Instagram favorito, con el cual puedas destacarte entre los usuarios y tener un rápido crecimiento orgánico. Recuerda usar sabiamente esta plataforma y así expandir tu imagen o emprendimiento. Si conoces algún otro efecto de esta categoría que esté en tendencia, déjalo saber en los comentarios. Te leemos.