iPhone 7 Plus: «Nuestro móvil brilla, y por eso te cobramos 1.000 euros»

iPhone 7 Plus

Hoy se ha presentado el iPhone 7 Plus. Hoy se ha producido, lo que yo creo que es comienzo del fin de una era de éxitos para una compañía como Apple. Al menos, desde un punto de vista social. Sí, es cierto que Apple seguirá teniendo éxitos a nivel económico, y quizás el iPhone 7 Plus se venderá como rosquillas. Pero no deja de ser cierto que los precios a los que han ido los móviles de Apple son demasiado altos.

Los precios tienden al alza

Está claro que existe una tendencia en los precios de los smartphones de Apple. Y es que van al alza. Los precios cada vez suben más. Cualquiera tiene el recuerdo de que los iPhone se lanzaron inicialmente con un precio de 600 euros. Pero eso dista mucho de lo que hoy en día vemos en el mercado. El último iPhone 7 Plus, el único verdadero móvil que Apple ha lanzado, por ser el único que compite con el resto de móviles estándar, con el mismo formato, y con una cámara propia de un smartphone de alto nivel, tiene un precio de nada menos que 909 euros en su versión más básica. Supera incluso los 1.000 euros cuando hablamos de la versión con una memoria interna con un capacidad superior a la de los 32 GB, que llega hasta los 128 GB. Un precio que parece imposible para un smartphone de ese tipo.

iPhone 7 Plus

Otros bajan los precios

Mientras tanto, entre otros fabricantes vemos cómo los precios han bajado ligeramente este año. Quizás no demasiado, pero sí se han contenido. Ya no buscan lanzar móviles carísimos. Ni versiones que superan los 1.000 euros. Por lo general, los móviles muy caros, se lanzan en una única versión muy completa. Pero hay otros móviles que han bajado hasta los 600 euros, e incluso 500 euros, para los móviles de gama alta. Claro que, hay casos en los que el móvil destaca por ser todavía más económico, y hemos visto smartphones en los 400 euros, como el OnePlus 3, siendo un móvil capaz de rivalizar con los mejores smartphones del mercado. Así, en un mercado que cada vez nos ofrece mejores opciones por menos dinero, Apple sigue subiendo los precios de sus móviles.

El nuevo iPhone 7 Plus brilla

Claro que, Apple tiene un argumento para vender su nuevo iPhone 7 Plus, y es una de las novedades más importantes que han llegado en lo que a diseño respecta para con este móvil de Apple. Hablamos de una versión brillante. Hasta ahora los colores en los que estaba disponible el iPhone eran más bien sobrios: uno claro y otro oscuro. Luego llegaron las versiones dorada y rosa. Y ahora se ha lanzado una versión que no es de aluminio mate, sino que es brillante, que a su vez recuerda al acabado de los iPod Classic de hace años, e incluso al iPhone 4 de cristal. No obstante, a pesar de todo eso, sigue sin ser un motivo para vender el smartphone a ese precio.

¿Cuál es el uso de un móvil?

Apple sigue sacando móviles de alto nivel, algo que por un lado tiene lógica. Pero por otro lado, caen en un error, y es que los móviles de alto nivel hoy en día no tienen tanta lógica como antes. Antes un usuario podía comprarse un móvil de alto nivel porque quería que su móvil funcionara a la perfección. Hoy en día, en cambio, para los usos estándar de un smartphone, no es necesario gastarse 1.000 euros en un móvil. Podemos conseguir por poco más de 100 euros un móvil que sea capaz de hacer fotos, que tenga una buena pantalla, una gran autonomía, y con el que poder ejecutar perfectamente aplicaciones como el correo electrónico, WhatsApp, realizar llamadas o enviar mensajes. En ese ecosistema en el que los móviles cada vez ofrecen más por menos, un móvil cada vez más avanzado y cada vez más caro no se adapta a las necesidades de los usuarios.

Y sí, puede que haya móviles parecidos en todo el mercado de smartphones Android, móviles que quizás cuestan más de lo que de verdad merecen, pero también es cierto que existen muchas más opciones, y los usuarios pueden elegir. De hecho, hay muchos más móviles de gama básica y gama media, con precios económicos que móviles de gama alta. Desde mi punto de vista, el futuro de Apple no está asegurado si siguen lanzando este tipo de dispositivos. Sus móviles no son los móviles definitivos, y diferentes, que eran hace años. Pero sus precios son más altos que los de entonces.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.