Google es el buscador más utilizado de Internet en España y gran parte del mundo. ¿Os imagináis que cada vez que alguien pusiera vuestro nombre Google le sugiriera palabras difamatorias e insultantes? Pues eso mismo es lo que le ha pasado a un ciudadano japonés, cuyo nombre acumula más de 10.000 sugerencias con connotaciones negativas hacia su persona. Esta persona contactó con Google para solucionarlo, pero Google denegó su petición, por lo que el ciudadano nipón optó por denunciar a la compañía a los tribunales. Un juzgado japonés ha ordenado el cierre de esta función, a lo que Google se ha negado.
El culebrón es bastante interesante. El sujeto en cuestión perdió su trabajo hace bastantes años. Por alguna razón no conocida, su nombre en Google está relacionado con más de 10.000 términos de búsqueda negativos. Al parecer, el usuario está teniendo serios problemas para encontrar trabajo, y su abogado alega contra Google que esa puede ser una de las razones por las que no lo consigue. Recordemos que muchos headhunters, o responsables de personal, utilizan el buscado de Google como una herramienta de conocimiento sobre cada uno de los candidatos.
En un primer momento, el usuario optó por contactar directamente con Google para solucionar el problema. Pero la respuesta de la compañía de Mountain View fue clara: el sistema de sugerencias es automático y estas se generan de forma mecánica, sin intervención del ser humano, por lo que si los resultados están ahí, por algo será. En tal situación, el ciudadano japonés y su abogado optaron por llevar a la compañía a los tribunales. Los denunciaron, alegando que violaban la privacidad, dañaban su reputación, y podían estar siendo un obstáculo en la tarea de buscar trabajo de este. El juez dictaminó a favor del solicitante, y ha ordenado a Google que deshabilite su sistema de sugerencias por las consecuencias negativas que puede tener tanto para este como para el resto de los usuarios.
No obstante, Google sigue negándose a ello. La compañía americana se justifica diciendo que están establecidos en Estados Unidos, donde cumplen las normativas, y que ellos no responden a la autoridad japonesa. Sin duda, la polémica está servida. Y vosotros, ¿sabéis que sugiere Google cuando introducís vuestro nombre?
2 comentarios
Podias poner el nombre… por curiosidad… o por cachondeo 😀
Ole por Google, con dos cojones. Estos más que de EEUU son de Bilbao.