Android es el sistema operativo móvil más extendido del mundo. Google ni siquiera se podía esperar los buenos resultados y el éxito que iban a tener. Sin embargo, tiene un problema esencial, y es que las actualizaciones no acaban de llegar de la manera que deberían a los usuarios, bien porque cada dispositivo necesita diferentes versiones, en función de la región, o porque los smartphones se quedan anticuados. Los datos de la última quincena sobre expansión de Android revelan que cada vez hay más usuarios con Jelly Bean, pero que Gingerbread es la versión más utilizada.
Poco a poco, la nueva versión del sistema operativo de Google va ascendiendo y adquiriendo cifras que son normales. Y es que, en realidad, competir con Gingerbread, que estaba presente en más de la mitad de los smartphones con Android del mundo, era realmente difícil. Actualmente, todavía el 44,2% de los usuarios utiliza Gingerbread en alguna de sus subversiones. Mientras tanto, las últimas versiones, las denominadas Jelly Bean, copan el 16,5% de los dispositivos Android, poco más de una tercera parte de lo que tiene Gingerbread.
A medio camino se encuentra Ice Cream Sandwich, la versión que supuso un verdadero cambio y un salto, que está presente actualmente en el 28,6% de los terminales. Si tenemos en cuenta estos dos últimos, tanto Ice Cream Sandwich como Jelly Bean, entonces obtienen una cuota del 45,1%, superando por fin a Gingerbread, una gran noticia para la compañía de Mountain View, ya que la diferencia entre ICS y la anterior versión era realmente grande y marcaba un antes y un después en lo que era el sistema operativo de Google para smartphone y tablets.
Mientras tanto, un 9,7% residual todavía tiene versiones aún más antiguas, y un 1,2% tiene un tablet con Honeycomb. De momento, ese es el reparto de versiones de Android que hay ahora mismo según los propios datos de Google.