Hablamos de la primera época de estos sandboxs, es decir, los títulos lanzados antes de Grand Theft Auto IV – más abajo os explicamos qué pasa a partir de la entrega de Niko Bellic -. A diferencia de otros ports, la gozada de estos juegos es que Rockstar no ha cambiado ni un solo ápice en cuanto a contenido. Es más, la mejora en el apartado gráfico es sustancial, ya que los procesadores de los terminales son más potentes que los de PlayStation 2.
Índice
- 1 Grand Theft Auto III
- 2 Grand Theft Auto: Vice City
- 3 Grand Theft Auto: San Andreas
- 4 GTA: Liberty City Stories
- 5 GTA: Chinatown Wars
- 6 GTA V en Android ¿existe?
- 7 ¿Y de GTA IV para Android, se sabe algo?
- 8 También se puede jugar al primer GTA, GTA 2 y GTA London 1969 en Android… pero con truco
- 9 Alternativas a Grand Theft Auto
- 10 Gangster Vegas
- 11 Miami Life Criminal
- 12 Más juegos de Rockstar en Android
Grand Theft Auto III
Ubicado en la región ficticia de Liberty City, aunque ciertamente estaba basada de manera sospechosa en Nueva York. Este juego fue una de las primeras entregas de la saga, revolucionando el panorama de aquel entonces con una nueva jugabilidad en tercera persona y total libertad para moverse por la ciudad. La base argumental de esta edición es la actividad mafiosa, ya que todas las misionas realizadas por nuestro personaje Claude se desarrollarán entre la mafia italiana de los Leone y la Yakuza.
GTA 3 fue el inicio del modo de juego en 3D. Fue lanzado en octubre de 2001 para PlayStation 2, en mayo de 2002 para PC y en octubre de 2003 para Xbox, llegando casi una década después a Android. Sin embargo, al ser de las primeras ediciones, gráficamente el juego es lo que es, con sus limitaciones. No obstante, compensa en la trama que va desarrollando la historia, cada vez más adictiva e intrigante. Además, es uno de los juegos más baratos entre esta corta colección ofrecida por Rockstar, lo que es un punto a favor.
Grand Theft Auto: Vice City
Nos trasladamos a un ambiente mucho más veraniego y vintage, con una experiencia basada en los años 80. Encarnamos a Tommy Vercetti, un matón al que su banda lo destina a Vice City para deshacerse de él. Sin embargo, poco a poco podemos hacernos con el control de varios negocios en una ciudad con muchas oportunidades. Quizás es uno de los juegos más violentos y con menos tapujos de la saga, pero así es la saga Grand Theft Auto.
Es muy palpable el upgrade que apreciamos en cuanto a los gráficos, con texturas algo más definidas y un sistema de juego muy cómodo, sobre todo en el disparo. Por otra parte, la libertad es un poco más amplia que su antecesor, con mayor registro de vehículos y medios de transporte entre los que escoger y conducir.
Grand Theft Auto: San Andreas
El producto estrella de Rockstar y con el que la saga terminó por lanzarse al estrellato. Es el juego más ambicioso que podemos encontrar en la plataforma para móviles, ya que guarda todo el contenido de su versión en PlayStation 2, y de forma íntegra. Cómo no íbamos a recordar a CJ y todo su séquito, que vuelve a la ciudad tras la muerte de su madre y con una progresiva intención de hacerse con el control de las calles.
Gráficamente encontramos un juego más pulido que en la versión lanzada en 2004, así como la mejora con controles muy prácticos y varios sistemas de conducción en los que podemos elegir. Los trucos siguen siendo una parte importante para el juego, sirviendo incluso algunos de los que se utilizaban en la versión para PC. Una vuelta a la infancia muy satisfactoria.
GTA: Liberty City Stories
Vuelven las guerras de bandas y las mafias a Liberty City con esta edición, que se remonta a 3 años antes de los sucesos acontecidos en GTA III, esta vez con Toni Cipriani como protagonista. Otro de los juegos de GTA en el que comenzaremos haciendo trabajos muy humildes para los peces gordos, hasta que poco a poco consigamos hacernos nuestro hueco por toda la ciudad.
Uno de los trucos que no todos saben es que, para pasar el juego por completo, es que debemos recoger 100 paquetes ocultos por toda la ciudad, repartidas en las tres islas. Cada vez que se descubría un paquete, se desbloqueaba en el piso franco un arma nueva, que podía ser de distinta índole. No digáis por ahí que os lo hemos desvelado, es un secreto.
GTA: Chinatown Wars
Su mecánica cortó de raíz a lo que solíamos ver en la saga, y fue de los juegos de GTA que dio paso a la nueva generación de videoconsolas, aunque estaba pensado para portátiles como la PSP o la Nintendo DS. Durante su historia, estamos inmersos en plena guerra de tríadas en Liberty City, donde nuestro personaje Huang Lee intentará vengar la muerte de su padre y obtener la mayor riqueza posible.
En este título, dejamos la tercera persona para tener una vista más panorámica de todo lo que sucede. El apartado gráfico es mucho menos potente y las acciones a realizar más limitadas, aunque siguen sin faltar los disparos y la conducción de coches. No obstante, el juego se ve visualmente muy bien y con una estética algo diferente dentro de la saga.
GTA V en Android ¿existe?
No, no existe… pero hay una APK que «simula» un par de calles del juego. No se trata de una versión oficial del popular videojuego lanzada para móviles y no, tampoco se trata de un port completo creado por la comunidad. Estamos hablando de un concept, un pequeño proyecto que recrea algunas calles del popular mundo abierto de Rockstar Games (tenedlo bien claro). Puedes andar. Puedes correr. Puedes saltar. Puedes correr y saltar al mismo tiempo. Y puedes mover la cámara, aunque necesitas usar dos dedos y es incómodo. Para moverte tienes algunas calles a tu alrededor, pero no podrás entrar en ningún edificio. Hay algún NPC paseando, pero tampoco se puede interactuar con ellos.
Los límites del mapa son bastante claros pero, si te caes, es fácil usar el menú de pausa para reiniciar el juego y volver al punto de inicio. También tienes acceso al móvil del juego, pero poco o nada puedes hacer con él. No obstante, gracias a este GTA V Mobile puedes hacerte una idea de cómo sería una versión para móviles.
¿Y cómo te puedes hacer con él? Al final de este texto tienes un enlace desde el que podrás descargar un archivo apk como cualquier otro. Simplemente deberás bajarlo en tu teléfono móvil Android y empezar a instalarlo. Saltará un aviso indicando los posibles riesgos de instalar una aplicación desconocida, pero no debes temer. Este juego no te pide absolutamente ningún permiso, por lo que no se van a filtrar tus datos. Se podría decir que es más seguro que instalar Facebook en tu móvil.
[BrandedLink url=»https://t.co/IEqViJy8pD»]Concept GTA V Android APK[/BrandedLink]
¿Y de GTA IV para Android, se sabe algo?
Es la gran incógnita. Rockstar, con GTA III, Vice City o San Andreas, cumplió religiosamente el lanzamiento en Android de uno de estos Grand Theft Auto en su décimo aniversario. Pero las aventuras de Nico Bellic aparecían en 2008, tanto para PS3 como Xbox 360, y ya se ha pasado la fecha del posible «remake». Y lo cierto, es que es un juego difícil de portar a una plataforma de smartphones ya que no olvidemos que necesitaba 1 GB de memoria de vídeo y ocupaba 16 GB en el almacenamiento, al menos, en PC.
La evolución de los teléfonos móviles es imparable pero aún no llegarían a mover tal mastodonte y con plataformas de streaming como Google Stadia o Project Xcloud, que es a donde se dirige el futuro de este tipo de juegos, hace que pensemos que nunca podremos ver un APK de GTA IV para descargar. Y si os encontráis con alguna, ni se os ocurra descargarlo porque es, casi seguro, una trampa.
También se puede jugar al primer GTA, GTA 2 y GTA London 1969 en Android… pero con truco
Los jugones de más edad saben que todos estos que hemos repasado no fueron los primeros juegos de la saga en salir al mercado, ni los que forjaron su leyenda. Hay otros antecedentes que dieron el pistoletazo de salida a una de las franquicias más prolíferas en la historia de los videojuegos. Estamos hablando del GTA, GTA 2 y GTA London 1969, pero que ninguno de ellos se encuentra en la tienda de apps de Android. Por lo tanto, la única posibilidad que queda es jugarlos a través de emuladores.
No os podemos poner las ROMs, por razones legales evidentes, pero sí recomendaros un emulador de PSX que os permitirá jugar a los tres y, de paso, vamos a recordar un poco qué es lo que nos podemos encontrar en cada uno.
Grand Theft Auto
Por su año de lanzamiento, es un título que pertenece al catálogo de PlayStation 1, siendo también el primero de la saga. Como es evidente, el juego está limitado en muchos aspectos, como en los gráficos o en el diseño de 2 dimensiones del juego. No obstante, el mapeado de la ciudad es bastante amplio y variado, así como la cantidad de misiones y siempre con un nivel de acción característico de la saga.
El equipo tuvo que superar muchos desafíos. Uno de ellos fue cambiar radicalmente el núcleo de la historia. En principio se había pensado en que el jugador controlara un oficial de policía que perseguía a los criminales, pero luego de considerarlo aburrido, se cambió a un criminal que hace trabajos sucios.
Grand Theft Auto London 1969
Usa el mismo motor gráfico que el juego anterior, por lo que no podemos esperar grandes cambios en aspectos gráficos o de contenido, así como que el emulador para jugarlo será el mismo. Está ambientado en el Londres de 1969, con coches de la época y conducción por la izquierda, lo cuál puede ser algo caótico. El objetivo de nuestro personaje es liderar el crimen organizado de la ciudad.
Grand Theft Auto London 1961
Es un híbrido, ya que es una expansión gratuita para Grand Theft Auto y Grand Theft Auto: London, 1969. Tal como GTA: London 1969 usa el mismo motor que Grand Theft Auto. Esta expansión agrega nuevas misiones, 22 nuevos vehículos, una nueva secuencia y un nuevo mapa de duelo 2 jugadores basado en Mánchester. No hace falta decir que esta expansión toma lugar ocho años antes de lo sucedido en su predecesor GTA: London 1969.
Grand Theft Auto 2
Volvemos a tener visión cenital y 2D para disfrutar de este juego, por lo que se puede comprobar que Grand Theft Auto: Chinatown está muy inspirado en estas primeras ediciones de la saga. Además, fue la primera aparición de Claude Speed, protagonista también de GTA III. Está ubicado en el año 2013, donde la ciudad se divide en tres áreas, que desbloquean al pasar una serie de misiones y conseguir un mínimo de dinero.
Al igual que su predecesor, Grand Theft Auto, la secuela se centra en el cumplimiento de una serie de misiones en el mundo abierto. Pero eso no fue todo, GTA 2 introdujo una serie de novedades que mejoraron significativamente la experiencia del juego. Por ejemplo, se podía guardar la partida —en una iglesia— y los vehículos y peatones eran más interactivos.
Alternativas a Grand Theft Auto
Si lo pensamos en frío, a todo lo que podemos jugar de la saga Grand Theft Auto o bien hay que pagar un elevado precio, o bien tenemos que usar un emulador para alguno de los juegos de generaciones anteriores. Por lo tanto, la combinación de juego nativo para Android y gratis, no existe. Menos mal que tenemos algunas alternativas a GTA que sí reúnen estas condiciones.
Gangster Vegas
Bueno, vale ya de juegos de pago, si quieres jugar sin preocuparte es lo mejor, pero si prefieres jugar a un juego bueno gratuito a cambio de anuncios y los típicos micropagos. Pero Gangster Vegas es un juego de mafia (como su nombre indica) donde recorreras la ciudad de Las Vegas de la forma que quieras… Mejor verlo tú mismo.
Miami Life Criminal
En dicho mundo abierto, tenemos varias opciones para elegir, como el vehículo, las armas o el personaje que vamos a llevar para hacer locuras. Cada apartado tiene varios modelos, pero se deben desbloquear con monedas que conseguimos viendo anuncios o realizando misiones. Y es que hasta en el mundo abierto podemos hacer algunas tareas para que la partida no sea monótona y que tenga una cierta argumentación. En estos casos, no podían faltar los anuncios emergentes, que no son escasos aunque nada intrusivos, que de hecho no interfieren en la partida.
Más juegos de Rockstar en Android
Y es que la mítica desarrolladora ha portado otros títulos como el primer Max Payne o el controvertido Bully (llamado en España Canis Canem Edit) para que podáis descargarlos en vuestros smartphones.
Sé el primero en comentar