Este es un título de gestión puro y duro. Es decir, que lo que se tiene que conseguir es que los ingresos que consigues sean los suficientemente elevados para poder ir amasando una fortuna que permita que aumentes tanto la flota de aviones que tiene como las opciones que se ofrecen en tu aeropuerto. Par ello, la interfaz de usuario es completamente reconocible -y sencilla– ya que todo se basa en una botones de acción y, en la zona central, encontrarás todo lo que tiene que ver con la evolución a tiempo real de lo que ocurre (aterrizajes, despegues y repostajes, por poner un ejemplo).
Estéticamente Airport City es un trabajo lo bastante cuidado como para no desentonar, pero al no utilizar creaciones en tres dimensiones muy complejas, hemos comprobado que, en dispositivos con procesador de cuatro núcleos y 2 GB de RAM, el funcionamiento es perfecto. En lo que tiene que ver con el aprendizaje, todo lo que podemos decir de este desarrollo es positivo, ya que por un lado está completamente traducido y, por otro, un corto pero efectivo tutorial permite conocer cómo dar uso a todas las opciones del juego.
Una de las cosas que llaman la atención de este juego y que le hace ser diferente es que, aparte de lo indicado, se incluye una cosa más que tiene que ver con la gestión: a la vez de tomar las riendas del aeropuerto y la aerolínea, también se tiene que hacer crecer un pueblo aledaño. Con él, se pueden aumentar los ingresos ya que hay tiendas y servicios para ello, pero también es una fuente de pasajeros que se describe como absolutamente necesaria para ir amortizando los nuevos aviones que se compran (y que, según e avanza, son cada vez más grandes, potentes y eficientes).
Índice
Jugar a Airport City, divertido y con muchas opciones
Y esto es algo de agradecer, ya que aparte del objetivo principal existen otros muchos en forma de misiones paralelas o retos que se ven sucediendo y que permiten que siempre se tengan cosas que hacer a corto plazo… algo que ni siempre está presente en los juegos de gestión. Además, esto es indispensable por una cosa que tiene Airport City y que es importante conocer: conseguir lo necesario para subir de nivel o avanzar con objetos de la tienda o los terrenos para expandir el aeropuerto es caro. Y, por lo tanto, hay que armarse de paciencia para conseguirlo.
Como en todos los desarrollos de este tipo lo que se tiene que tener muy en cuenta es conseguir que el balance entre gastos e ingresos sea adecuado, por lo que este sea siempre positivo es esencial. Además, hay algunas cosas que es importante tener en consideración, como por ejemplo disponer siempre el suficiente combustible para dar servicios a los aviones propios o los de terceros a los que se les dará permiso para aterrizar para ganar algo más de dinero.
Un par de detalles adicionales y que creemos que son importantes. El primero es que con la sucesión de aterrizajes se ven consiguiendo objetos… que son por de diferentes colecciones que existen en el juego y, por lo tanto, este es un atractivo más para ir avanzando. Aparte, la compra de aviones es tan atractiva, que se convierte en una de las cosas más divertidas de Airport City ya que, con ellos, podrás hacerte con modelos que van de un continente a otro.
Un juego que es bastante divertido
Con todo lo que hemos indicado, lo cierto es que está claro que este es un desarrollo que merece la pena probar, incluso para los más pequeños de la casa (aunque hay que andarse con ojo, ya que es posible realizar compra dentro del título). Además, como este es un juego gratis tanto en Galaxy Store como en Play Store, su atractivo aumenta de forma considerable.
Sé el primero en comentar