Este no es un título tipo torre de defensa, ya que se parece más a Clash Royale que a estos… pero tiene también diferencias importantes respecto a este último. El caso es que el objetivo no es precisamente novedoso: derrotar a otros usuarios (sí, se juega online) consiguiendo que tus tropas aplasten a las suyas. Para ello hay dos cosas que son básicas en Auto Chess: la primera es que logres con el paso del tiempo que tus unidades sean más poderosas y, la segunda, la colocación de estas en el tablero que es lo único que realmente hereda del ajedrez.
En este último caso es donde entra en juego la estrategia que deseas utilizar y que debes combinarla con las tropas que te van apareciendo ya que puedes elegir para que participen en el combate (hay un límite, que podrás conocer en la zona superior y que depende de la ronda juego en la que estés). Es decir, que se premia al principio a la apuesta individual, pero para lograr la victoria final tu ejército debe ser el más completo. Un dato que nos parece muy importante es que, dependiendo del propio nivel tuyo, el desempeño de tus guerreros será mejor o peor, pero la buena noticia es que el propio Auto Chess modula la elección de rivales para asegurar la compensación.
Es Auto Chess un juego complicado
Lo cierto es que aprender a jugar no es nada complicado (ayuda mucho que todo esté bien traducido), ya que todo es muy básico y, más allá de colocar las unidades en el tablero, poco más hay que hacer para comenzar las partidas. Eso sí, controlar la combinación de unidades que les otorga más potencia o elegir de forma adecuada para que la posición sea favorable lleva algo más de tiempo… por lo que se tiene que ser paciente para estar seguro que se cuenta con los mimbres adecuados para ser de los mejores.
La forma en la que se desarrollan las partidas en diferentes rondas (generalmente ocho) en las que se tienen que ir derrotando a un grupo de rivales elegidos y, de esta forma, se avanza hasta llegar a la final donde hay que desplegar lo mejor que se tiene y elegir de forma adecuada. Si se gana, se consigue diferentes premios que hacen que sea mejor y, evidentemente, que sumen más puntos de experiencia. El caso, es que Auto Chess es más o menos como los Juegos del Hambre, para hacerse una idea.
Buena compatibilidad y acabado
Para finalizar, hay que decir que se puede disfrutar de este juego en terminales que no son nada potentes ya que, con disponer de un modelo con 3 GB y procesador de ocho núcleos, la experiencia de uso es excelente. Esto se debe a que los gráficos no son especialmente complejos, pero sí que tiene una calidad lo bastante buena para convencer y ser una solución que llama la atención.
Un detalle importante es que la conexión que se debe tener a Internet no debe ofrecer una alta transferencia de datos, ya que con ser 3G se tiene el suficiente ancho de banda para que se disfrute sin problemas de Auto Chess. La verdad es que, al ser un trabajo gratuito que se puede conseguir en tiendas como Galaxy Store o Play Store, merece la pena darle una oportunidad.
Sé el primero en comentar