Tras Dead Ahead, el título complica su mecánica para seguir siendo atractivo a la comunidad, ya que una de las características esenciales de su antecesor era la sencillez en la jugabilidad. Vamos a exponer todos los detalles de este juego postapocalíptico. ¿Qué te parece?
Índice
Viaja en tu autobús a lo Black Ops II
Hacer un juego original no siempre es fácil. Sobre todo, si queremos modificar una fórmula que ya tiene éxito como son los zombies. Por ello ya gustó tanto Dead Ahead, aquel juego de zombies único que ahora Mobirate ha reformulado para renovar la saga. Dead Ahead: Zombie Warfare es el nombre de la nueva variante del primer juego que ya muchos seguro que han probado. Una mezcla de estrategia, oleadas y juego clásico freemium vuelven a la palestra para demostrarnos que se puede ser original en el género zombie. Por tanto, no se trata de una continuación, sino de un cambio radical de mecánicas y de género con respecto al antecesor.
Antes de nada, os advertimos que este juego, al ser de zombies, es un pelín sangriento. No es excesivamente dramático, pero tenlo en cuenta antes de jugar. Y sí, lo habéis leído bien. Tu cometido en Dead Ahead: Zombie Warfare es proteger un autobús. Pero por una buena causa, obviamente.
Tras los acontecimientos del primer Dead Ahead, ahora encarnas a una cuadrilla de hombres que avanzan por el mundo. En mitad del camino se encuentran un obstáculo que les impide avanzar, y por supuesto el lugar está repleto de zombies. Tus compañeros tendrán que salir a despejar el camino a golpes. Pero claro, esto implica que tendrás que matar a numerosos zombies.
El objetivo principal, aparte de ese, es que no destrocen tu autobús, que podrás ir mejorando con el paso de los niveles. Para ello tendrás una serie de maneras de aniquilar a los zombis y destruir la barricada, además de un equipo de luchadores que tendrás que ir desbloqueando. Tenemos desde el clásico tirador de escopeta hasta un fornido leñador, pasando por un obrero o un hombre con una pala cualquiera. Todo un clásico.
Los personajes cuestan coraje, que se traduce en las cositas azules del campo. También puedes usar distintos objetos con la furia que vas ganando al derrotar zombies. Pero claro, los personajes tardan en recargarse y también el coraje, aparte de que los luchadores muertos se convierten en mutantes y en nuevas amenazas para el autobús. Además, una cosa que nos ha encantado es que hay estados de ánimo, además de ciertos luchadores que aparecen con las características potenciadas, señalado con una aureola.
Tus compañeros pueden tener miedo, estar furiosos o motivados. Esto deriva en una mayor eficiencia matando zombies y demás, o justo lo contrario. También podrás obtener dichas mejoras desde los menús del juego. Y si visteis el post sobre el primer Dead Ahead, lo habréis adivinado: este juego también mantiene el carácter «freemium».
El sistema de micropagos sí es continuista en Dead Ahead
En el primer Dead Ahead ya nos quejamos del exagerado cáracter freemium que poseía. Mucha publicidad, pagos en la app y un nivel de avance sin estos bastante lento y tedioso. De hecho, este juego hace una cosa que a mí particularmente no me ha gustado nada. Cuando acabas un nivel te da la mitad de lo que mereces,dándote la mitad restante (más un plus) si ves publicidad.
Esto se suma a que conseguir recursos para subir de nivel tanto tu autobús como a tu gente es muy costoso, por lo que te verás en más de una ocasión con tus miembros demasiado bajos para los niveles. Además, tenemos niveles ordenados por dificultad, siendo las «Nightmare» las más duras. Y creedme, son prácticamente imposibles si no gastamos absolutamente nada en el juego.
Lo que sí nos ha gustado ha sido la variedad y la estética. Mantenemos ese estilo «bits» que tanto nos gustó en el primer Dead Ahead, sumándole nuevos zombies y nuevos escenarios. Hay muchos «stages» disponibles con los que poder avanzar, por lo que el juego no se hace para nada corto. Todo esto se complementa con una traducción completa al español y un estilo de juego al que se le ha dado la vuelta respecto al primer Dead Ahead.
Sé el primero en comentar