A diferencia de otros títulos de la saga (o de la propia Square Enix), este juego es completamente gratuito para su descarga. No se libra de las compras integradas (elementos gacha) para mejorar el contenido, claro está, pero es bueno saber que desde un principio no tenemos de desembolsar dinero.
Índice
Dragon Quest Tact, el RPG más táctico que vas a encontrar de la saga
Esta entrega de la saga es muy diferente a las demás también en lo jugable, porque apuesta por un RPG táctico en el que tomamos el control de un grupo de monstruos a los que vamos desplazando por un tablero en forma de casillas. Este mecanismo sirve para moverles por el escenario y hacer que combatan unos contra otros en batallas por turnos. Un sistema que nos es muy familiar a Teamfight Tactics, que también funciona por turnos y con movimiento por casillas. Este tablero cuenta con gráficos en 3D movemos a nuestras unidades, con una jugabilidad que prometen que es rápida para empezar a jugar, pero con mucha profundidad.
Para obtener la victoria es necesario decidir bien qué monstruos lucharán codo con codo para que el grupo esté lo suficientemente equilibrado teniendo en cuenta los niveles, estadísticas y habilidades de cada uno en los diferentes enfrentamientos que tocará librar durante la historia de esta aventura. La idea que debemos tener de este juego es que no por ser gratuito, Square Enix se lo toma menos en serio, ya que el desarrollo ha estado encabezado por Yuji Horii, creador de la saga, con música de Koichi Sugiyama, compositor habitual de la saga, y con diseños de Akira Toriyama.
Un detalle que no nos ha gustado es el idioma, ya que no ocurre como en otras opciones de la saga (caso de Dragon Quest of the Stars), en el que todo estaba traducido al español. En este caso no, por lo que nos tenemos que conformar con el inglés, a no ser que sepas leer chino o coreano. Con la popularidad que disfruta saga en España y Latinoamérica, incluir el español es de obligado cumplimiento.
Un RPG para jugar con modo automático
Dragon Quest Tact ofrece una experiencia muy simple, con la idea que sea fácilmente jugable para cualquier tipo de usuario, incluso para el no conoce ni la historia de la saga. Un punto a su favor es que, antes de empezar la primera partida, podemos realizar distintas configuraciones para obtener la mejor performance del juego en el móvil. Se pueden hacer algunos ajustes interesantes como tener la pantalla siempre activa, gráficos simplificados o saltar escenas poco relevantes de la historia. Tampoco encontraremos en ningún momento de la experiencia anuncios.
Una vez que nos metemos de lleno en la historia, tenemos la típica batalla inicial para aprender los controles y la mecánica de lucha. No tiene pérdida, puesto que consiste en seleccionar la casilla donde posicionarnos y elegir el enemigo al que vamos a atacar. Cada personaje que poseemos cuenta con un ataque básico y una habilidad especial, aunque en el apartado »Party» del menú principal se pueden aprender nuevas habilidades, así como mejorar el equipamiento o formar el equipo de monstruos.
Un menú principal bastante sencillo y que nos proporciona los accesos a todos los modos de juego disponibles. Obviamente la historia principal nos servirá para desbloquear el resto de modos, pero lo cierto es que el juego no se queda corto en cuanto a variedad. Dragon Quest Tact ofrece misiones en eventos temporales, un modo de juego »Battle Road» donde nos enfrentaremos a oleadas de enemigos, entrenamientos para mejorar habilidades o aumentar el rango del personaje, y »Arena», para competir con otros jugadores.
Sé el primero en comentar