El simulador de fútbol de KONAMI plantea este título en aras de superar al que es su archienemigo en el género, que no es otro que FIFA. Presenta un título sólido y muy enfocado a su modo de juego PES My Club, donde tenemos que crear un equipo propio.
Índice
eFootball PES 2021, fútbol total y alta calidad gráfica
Es de los apartados que más destaca este título de la compañía nipona. Lleva varios años haciendo las cosas bien en la versión para móviles, sin renunciar tanto en contenido como en el apartado gráfico. Tanto es así, que permite regular la calidad visual dependiendo del dispositivo que tengamos. Si elegimos la calidad más alta, no cabe duda que el nivel de texturas y el detallado renderizado, se hacen de notar. Solo se manifestará un mayor consumo de batería, porque de caída de fotogramas, no hay rastro.
Algo de agradecer es el tutorial. Es una vía opcional que los jugadores más acostumbrados a la saga pueden omitir, pero que puede ser una buena opción para adaptarse a los controles clásicos o a los controles por gestos, un sistema que intenta ser más intuitivo. Esta composición se traslada a una gran experiencia futbolística en un partido.
El sistema de controles permite hacer una variedad de pases y regates bastante generosa, mientras que el motor gráfico rinde de tal manera que las animaciones de los jugadores son bastante realistas y muy fluidas, no parecen troncos conduciendo un balón. La inteligencia artificial también es muy presentable, no llega al nivel de intuir desmarques, pero sí acierta mucho en la intercepción de pases.
My Club, donde se gestiona todo el equipo
No todo es jugar, y es que también debemos intentar mejorar al equipo con todos los recursos que vamos recogiendo de nuestras victorias. En ‘Sede del Club’ tenemos todo lo necesario para gestionar la plantilla que inicialmente tenemos. En un principio, y debido al bajo nivel, el juego nos dará una serie de sobres y ojeadores para adquirir algunos jugadores de primer nivel.
Para conformar el equipo, tenemos un sistema similar al título de Electronic Arts. No hay química, pero sí un espíritu de equipo que permite establecer una mayor relación de los jugadores. Ello dependerá de los futbolistas que tengamos de la misma nacionalidad o de la misma liga, así como si juegan en su posición natural. Eso sí, hay consumibles para mejorar habilidades o cambiar posiciones. Igual pasará con el entrenador, de los que hay varios en el mercado con un sistema de juego determinado y un límite de costes. Si sobrepasamos ese coste, debemos buscar otro entrenador.
Por lo demás, encontramos varios modos de juego para coger experiencia y monedas. Por una parte, hay un campeonato, una serie de eventos y partidos amistosos para jugar contra la IA y de manera offline, ya sea para entrenar o ganar recursos de manera más sencilla. Por otra parte, tenemos el apartado competitivo, donde nos enfrentamos a otros jugadores en partidos estándar o numerosos eventos temporales.
eFootball PES 2021 permite migrar datos
Una de las cosas más destacadas de PES 2021 es que no hay por qué empezar desde cero. En otras palabras, todas tus monedas de myClub de PES 2020 se trasladarán a PES 2021 y todos tus GP de PES 2020 se trasladarán a PES 2021. Además, si tu equipo base en PES 2020 está disponible en PES 2021 la primera vez que inicies sesión tras actualizar el juego, podrás usarlo tal cual. No obstante, la actualización podría acarrear cambios en los nombres, uniformes y escudos de ciertos equipos.
Sé el primero en comentar