El ascenso de los eSports es claro y transparente. Lo que al inicio era un sector precario y con poco soporte, ahora se ha convertido en un negocio atractivo y de mucho futuro. Vamos, lo que viene a ser una máquina de hacer dinero. Tan atractivo es, que se hace apetecible la idea de dirigir un equipo gamer, y eso Esports Life Tycoon lo sabe hacer muy bien.
La obra pertenece a U-Play Online, una desarrolladora que está especializada en este tipo de géneros. De hecho, ya ha lanzado otros productos como Youtbers Life, un simulador de lo que vive un creador de contenido de dicha plataforma. Vamos a mencionar de antemano que el juego es exclusivamente de pago, rozando los 4 euros, que no es nada exagerado para lo que ofrece.
Equipos reales pero personalizables
Es un simulador que nos propone crear y gestionar nuestro propio equipo de eSports, controlando diversas variables que influyen de manera directa en el rendimiento del club y que aportan realismo a la experiencia. Tomaremos el control de todos los aspectos de un club de estas características, con el objetivo de hacerlo llegar a lo más alto.
En un principio, tenemos algunos de los equipos reales que compiten en los eSports, como G2, Heretics, Fnatic o PSG. No obstante, nuestro equipo será totalmente nuevo, pudiendo personalizar la imagen del equipo, desde el escudo hasta la equipación de los jugadores. Hay dos modos de juego, en el que o bien podemos desarrollar nuestra carrera como mánager, o bien realizar desafíos para ver nuestras capacidades como CEO del equipo. Obviamente, lo más atractivo es lo primero, que vamos a ver más a fondo.
Lo siguiente será crear nuestro personaje en un editor que destaca por la variedad de elementos que contiene para personalizar al avatar, incluso con accesorios de marcas oficiales. Nuestro objetivo es claro: llevar al equipo desde la Liga Bronce hasta la Liga PRO. Cabe resaltar que cuando nombramos al equipo y le ponemos un escudo y una equipación, podemos personalizar elementos de la vestimenta e incluso los datos personales de cada uno de los integrantes.
Cómo funciona Esports Life Tycoon
Entre nuestras tareas encontraremos objetivos muy diversos, algunos más directamente relacionados con el desempeño del equipo y otros más indirectos, pero igualmente cruciales. Tendremos que gestionar fichajes de nuevos jugadores, y decidir qué medidas tomar con aquellos que no cumplan los objetivos. Asimismo, seremos responsables de entrenar con ellos para que rindan en buenas condiciones, así como de asegurarnos de que lleven una buena alimentación y dispongan de psicólogos que les asesoren.
Por otro lado, podremos ampliar y modificar nuestra casa gaming, para conseguir que nuestros jugadores estén más contentos y den mejores resultados. Como si se tratara de un juego de los Sims, además de modificar físicamente la casa, podremos contratar personal especializado para aportar distintos servicios, como especialistas en marketing, entrenadores o psicólogos. Todo esto repercutirá en la moral de los deportistas, y, por extensión, en su rendimiento en el juego.
En la parte analítica, el juego incluye varios aspectos que debemos de vigilar como es el medidor de moral, el análisis del juego de los equipos rivales o el desarrollo de nuestras propias tácticas de equipo. Con todas estas variables afectando al resultado final, tendremos que participar en partidas de MOBA simuladas, en las que nuestro equipo jugará mejor o peor en función de nuestra gestión del mismo.