EA se suele especializar en mostrar su experiencia en la industria y en lanzar títulos de gran calado con excelentes apartados, tanto en lo gráfico como en lo técnico. Este simulador de carreras no iba ser menos, con unas características lo colocan como el más top de la tienda.
Índice
Amplio elenco de coches y competiciones
Quizás uno de los aspectos que todo aficionado a los coches analiza antes que nada en un título de estas características; en esta ocasión podemos estar tranquilos. Real Racing 3 llega con un garaje que hará las delicias de los fans del mundo de las cuatro ruedas. Podremos conducir hasta un total de 250 automóviles, todos ellos reales y reproducidos a medida de marcas tan variadas como Audi, Lamborghini, Pagani, Ferrari, BMW, Mercedes; incluso Holden o Spada, que no son tan conocidas. Pasando de vehículos tan comerciales como el Renault Clio o el Ford Focus RC, hasta las más excelentes máquinas de la competición como son los Fórmula 1 o los GT3.
Podremos adquirir coches de dos maneras diferentes, ya sea ganando dinero virtual ‒llamado R$‒ gracias a nuestras victorias en las diferentes competiciones o mediante micro-pagos y también gracias a monedas de oro que adquiriremos al subir de nivel de pilotaje o, de nuevo, previo pago con dinero real a través de micro-transacciones. Y es que el dinero no da la felicidad, pero nos damos cuenta rápido que para probar todo este elenco de vehículos, hace falta algo más que correr y conseguir victorias, más que nada porque tenemos una energía de piloto que es limitada.
El sistema de progreso del juego nos permitirá empezar con modelos básicos hasta llegar a los mejores coches del mundo. Gracias a los créditos M$ también podremos reparar y mejorar nuestros coches; por ejemplo, tras unas pocas carreras con un vehículo determinado, tendremos que realizar un cambio de aceite para mantener sus prestaciones al mejor nivel, lo que nos obligará a desembolsar cierta cantidad de dinero y esperar un tiempo determinado. En todos los coches hay elementos a mejorar como el motor, los frenos, la suspensión o los neumáticos.
Aires de simulador, pero fácil de manejar
Pasemos al verdadero plato fuerte del nuevo simulador de Firemonkeys: su apoteósico apartado técnico y su más que convincente jugabilidad táctil. Que no nos engañe todo el realismo gráfico que desprende el título, ya que no se olvida de que sigue destinándose para las pequeñas pantallas táctiles de los móviles.
Tenemos a nuestra disposición opciones para todos los gustos y niveles de pilotaje; desde el típico interfaz vía acelerómetro ‒en el que la aceleración y la frenada están asistidas por el propio juego‒, hasta un control totalmente “manual”, gracias al cual controlaremos todos y cada uno de los aspectos de nuestro vehículo mediante órdenes táctiles.
Mientras que la primera opción es aconsejable para los jugadores poco experimentados, el resto servirán para que los auténticos pilotos saquen todo el potencial a sus superdeportivos, marcando los mejores tiempos de cada circuito. Las sensaciones a los mandos se acercan bastante a lo que todos esperamos de un simulador de carreras, aunque por supuesto desde un punto de vista bastante superficial.
Los gráficos de Real Racing 3, una delicia para la vista
Real Racing 3 recurre al nuevo motor gráfico Mint 3 desarrollado específicamente para la ocasión; muestra un nivel de realismo brutal, nunca visto en un título para dispositivos iOS en el género de la conducción. Los modelados de los vehículos son perfectos, con un número realmente elevado de polígonos, muy detallados y con unos reflejos dinámicos en la carrocería realmente espectaculares.
Los escenarios están también a un gran nivel de recreación, donde vamos a poder correr en escenarios tan míticos como Mazda Raceway Laguna Seca, Spa-Francorchamps, Silverstrone, Hockenheinmring. Mención aparte merece la vista desde el cockpit, con el interior del coche perfectamente modelado.
Eso sí, los vehículos presentan un sistema de daños visuales algo limitado pero que afectará ligeramente a su comportamiento durante la competición, aunque hacen falta unos golpes para que puedan verse afectados. Y si esperáis una recomendación una recomendación por nuestra parte, es mejor quitar la banda sonora. Así, escucharéis el rugir de los motores con mayor nitidez y desaparecerá el apartado más flojo del título.
Un comentario, deja el tuyo
Muy buena reseña, el juego es un buen simcade. Si pueden, me gustaría que hicieran una reseña a Assoluto Racing, que es un muy buen simcade también pero con mas aire de simulador que de arcade. (No estoy afiliado con ellos simplemente me parece un buen juego XD)