A pesar de su mayor simpleza y de recortes aquí y allá, Wild Rift sigue siendo un juego con pura esencia a League of Legends. Esto quiere decir que sigue con una curva de progresión bastante prolongada, una barrera bastante alta para algunos jugadores que aún no tienen mucha experiencia, en especial los principiantes. Aprender a jugar en LoL: Wild Rift puede ser más sencillo con este tutorial.
Vamos a ir con temas que interesan de verdad, y que de cierta manera se diferencian con la versión de PC. También se pueden tener en cuenta aspectos más obvios, que los vamos a repasar más por encima. Algunos pueden ser dejar que los secuaces reciban daño de las torres enemigas, retirarse a la base cuando tengas poca salud o jugar con los amigos como compañeros de equipo para una mejor comunicación.
Índice
Tutorial y nuevos controles en League of Legends
Wild Rift se ha desarrollado desde cero para ofrecer nuevos controles tácticos (aunque se puede jugar con teclado y ratón). Esto significa que ahora más que nunca Riot Games quiere ofrecer una accesibilidad al mayor número de jugadores posibles, por eso los controles táctiles son sencillos y bastante claros desde el primer momento y el título cuenta además con unos tutoriales básicos muy útiles.
Por lo tanto, aquí va el primer consejo, que cae de cajón; juega y completa los tutoriales y aprenderás un montón de conceptos y mecánicas útiles. Esto te servirá para acomodarte a la experiencia poco a poco, sin que venga ningún pro a machacarte. Además, también te recomendamos jugar unas cuantas partidas en cooperativo contra la IA hasta que empieces a dominar un poco las situaciones.
¿Qué héroe es mejor para empezar en Wild Rift?
La amplia gama de campeones de los que League of Legends siempre ha disfrutado, hace que para un jugador principiante sea complicado decidir cuál es más fácil de manejar o el que se asemeja más al estilo de juego en las primeras partidas. Más dudas hay aún cuando empezamos a desbloquear personajes que ni siquiera sabemos cómo se llaman. En Wild Rift por supuesto hay personajes mejores y peores, pero especialmente más que fijarnos en sus habilidades y atributos debemos tener en cuenta al principio su facilidad y manejo.
Dependiendo del rol del personaje, cada uno será apropiado para diferentes estrategias jugables en las partidas. Recuerda que en LoL: Wild Rift cada campeón tiene un rol asociado, que son los siguientes:
- Asesinos: generalmente con gran movilidad, ofrecen daño de ráfaga de corto alcance.
- Luchadores: para un estilo de juego agresivo y directo, bastante todoterrenos.
- Magos: poderosos y hábiles, distribuyen daño de largo alcance.
- Tiradores: perfectos para jugar en la jungla y obtener oro.
- Apoyos: útiles a la hora de defender a los compañeros a distancia.
- Tanques: ideales para recibir el daño de primera línea, muy duros.
Cómo moverte por el mapa de Wild Rift
El mapa principal de Wild Rift es ligeramente más pequeño que el clásico de la versión de PC y está hecho para ofrecer partidas más rápidas e igual de intensas. Tenemos dos equipos situados a cada lado y cada uno tiene un nexo; el objetivo de toda partida es destruirlo para ganar. Sin embargo, entre medias hay un montón de secretos y detalles que hay que conocer.
El carril del Barón
Es el marcado con una sierpe morada y el que indica dónde aparecerá el Barón Nashor, un terrible enemigo neutral que nos dará mejoras como mayor ataque y poder para nuestros campeones por tiempo limitado. Aquí deberías jugar con un campeón tipo tanque o asesino e ir avanzando poco a poco mientras ganas experiencia.
El carril del Dragón
Es el carril marcado con un dragón azul, normalmente reservado a un tirador y un personaje de soporte para dominar esa calle en luchas dos contra dos. Si buscas acción desmedida, esta es tu posición, porque es donde normalmente se lía más y el sitio en el que a menudo se deciden las partidas. Eso sí, el trabajo en equipo y el control de la situación es clave.
Jungla
Es el escenario que se encuentra entre unos carriles y otros. Aquí la clave está en servir de apoyo para el resto de compañeros. Toca estar atento a la situación de tu equipo y el del enemigo para poder adelantarte a posibles problemas y apoyar allí donde te necesiten. Busca un personaje con control de tropas y facilidad para escapar de problemas con el que ayudar e ir acabando con los monstruos que te cruces por ahí.
Carril medio
Asesinos y magos se darán cita aquí para ir haciendo daño a todo lo que se acerque y tener controlado el carril. También deberá permanecer atento a lo que ocurra en el resto de carriles por si tiene que subir o bajar a echar una mano en posibles encontronazos. Es uno de los puestos más difíciles.
Mejora al personaje durante una partida
A lo largo de tus partidas no dudes ni un instante en regresar rápidamente a la base de tu equipo para comprar objetos siempre que hayas acumulado monedas de oro. La tienda de objetos se ha simplificado en esta versión y te recomienda los mejores objetos para tu personaje, así que con unas pocas pulsaciones puedes adquirir lo que más te interesa.
Los objetos te ayudarán a mejorar los atributos de daño, movilidad, magia y derivados para hacerte más fuerte y subir el nivel. Además, durante la partida podrás adquirir las habilidades de tu personaje y mejorarlas cuando aparezca una flecha apuntando hacia arriba junto a su símbolo. Por otra parte, puedes desbloquear y mejora las habilidades en cuanto tengas ocasión para hacerte más fuerte.