Hay juegos que verdaderamente son una maravilla en cuanto al apartado gráfico, a pesar de tener un contenido más recortado por ser para móviles. Hay un abanico de ejemplos casi innumerables, pero uno de los más evidentes siguen siendo los gráficos de Real Racing 3, aunque puede tener una parte negativa.
Y es que no siempre es algo positivo, ya que tener un juego como Real Racing 3 para soportar en el móvil no es algo fácil. Es un desarrollo que exige muchos recursos. Primero por el alto nivel gráfico al tratarse de un simulador; y segundo, tiene tanto contenido descargable que provoca un desgaste no solo del procesador o de la RAM, sino también de la batería. Por suerte, podemos rebajar este nivel de gráficos para que Real Racing sea menos exigente.
Índice
Cómo cambiar el nivel de gráficos en Real Racing 3
Hay dos manera de hacerlo, pero vosotros seréis los que vais a elegir la mejor manera para hacerlo. Es indiferente cuál puede ser la escogida, aunque es cierto que la primera que vamos a exponer puede ser más sencilla en un principio. Va a ser a través de una app, que será la encargada de configurar el apartado gráfico de título.
Poca es la explicación que necesita este método, simplemente dirígete a la aplicación que se requiere para que cumpla con este cometido, llamada RR Graphics Settings. Seguidamente, instálala y elige el nivel de calidad gráfica que quieres. A partir de ahí, elige la configuración más adecuada dependiendo de tu dispositivo, ya que cuenta con hasta 5 configuraciones, sin contar con la que hay para dejar el juego por defecto y tal como estaba inicialmente. Es cierto que notamos un cierto downgrade en varios elementos, siendo uno de ellos los neumáticos o partes del interior del coche, que se ven en un nivel gráfico menor. Con esto, conseguiremos mayor fluidez en los momentos más exigentes del juego, que será como no durante una carrera.
[BrandedLink url=»https://m.apkpure.com/es/rr-graphic-settings/lt.mvbrothers.rr3graphicsettings»]RR Graphics Settings[/BrandedLink]
Manera manual para cambiar la calidad gráfica
Esta forma de hacerlo tampoco tiene demasiado misterio, sin la necesidad de descargar ninguna aplicación externa. Eso sí, requiere de un explorador de archivos para llevar a cabo el método, por lo que si no tienes uno instalado en tu Android, es el momento de hacerlo. Una vez dentro, dirígete a Android/Data/com.ea.games.r3_row/files. Una vez, entramos en una carpeta llamada «apk», donde volveremos a acceder a la carpeta «res» y luego «eds». Después de todo ese laberinto, renombra el archivo eds por eds.backup, luego entra en esa carpeta y copia el archivo que desees según la calidad.
En el caso de que quieras la máxima calidad fíjate en la coletilla de los primeros archivos y copia el en que pone XtraHigh.plist. Luego crea una carpeta en files con el nombre eds y pega ahí el archivo copiado con anterioridad. Es un método algo más lioso pero puede ser útil para ciertos usuarios e igualmente válido que el anterior.