Mucho tiempo lleva Nintendo trabajando sin cesar en ofrecer nuevo contenido en los desarrollos que ha desplegado en la plataforma Android. Un ejemplo es el lanzamiento de eventos que tienen una menor o mayor durabilidad, pero que son niveles muy trabajados y de gran dificultad. En esta ocasión, vamos a tratar el evento de la Residencia Batalla en Pokémon Masters.
Se trata de una serie de niveles en la que debemos luchar con nuestro compi. Pasaremos por varias fases, llamadas plantas, las cuáles iremos superando a base de ganar combates, y donde el objetivo es alcanzar la última planta de todas ellas. Ojo con esto, porque aún no hay una planta final y definitiva, ya que el evento lleva ampliándose desde que apareció allá por el mes de febrero.
Qué debes saber sobre la Residencia Batalla
Antes de comenzar este evento, podemos formar un equipo con hasta 9 parejas de compis, y será mejor elegir bien, ya que vamos a permanecer con ese equipo hasta el final del día. En la jornada siguiente, para continuar esta aventura, es posible modificarlo, además de que los compis recuperan su salud al máximo.
También conlleva algunos requisitos, ya que para acceder al evento debemos completar, en el modo Historia, el capítulo 7 llamado ‘Un espíritu inquebrantable (Normal)’. Además, y de una manera más obvia, tenemos que realizarlo dentro de los plazos establecidos, ya que el proceso se reinicia cada 15 días, normalmente. Por otra parte, una vez superada una serie de plantas, vamos a tener disponible la Residencia Batalla en modo multijugador, que no tendrá limitación temporal.
Consejos para conseguir la Residencia Batalla
Ante tal complejidad, no nos vendrá mal repasar algunos trucos para conocer mejor este modo de juego y saber cómo actuar, así como errores que debemos evitar si no queremos ver todo nuestro trabajo desmoronarse sin solución alguna.
Los rivales que te vas a encontrar
Con este tipo de desafío, en el que vas a tener combates consecutivos sin poder modificar el equipo, debes tener un conocimiento previo del campo de batalla, en este caso, de las más de 30 plantas que tiene este modo de juego. Por lo tanto, vamos a dejar a continuación una lista con las criaturas rivales que nos vamos a encontrar, el número de planta correspondiente y la fuerza necesaria para afrontar el nivel.
Que no te coman los nervios
Con ese primer paso de confeccionar el equipo de compis ya interiorizado, vamos a afrontar este desafío. Como ya hemos dicho anteriormente, no hay vuelta atrás, por lo que debemos mentalizarnos y gestionar bien las parejas de compis, debido a que el daño sufrido en un combate, permanecerá en el siguiente. Por lo tanto, si somos del tipo de jugador que carece de paciencia, será mejor tenerla, ya que si interrumpimos una partida o abandonamos, todo el progreso se perderá.
No pasa nada si sufrimos en varios combates y debilitan a nuestro equipo por completo, pero infligimos daño en esa planta, al día siguiente vamos a poder retomar el progreso de la jornada anterior. Lo importante es no salirse del juego mientras estemos en ese evento.
Pares de sincronización
Es importante crear sinergias entre las parejas de compis que nos van a acompañar durante el desafío. No solo hay que fijarse en la fuerza, sino que los ataques especiales de ambos Pokémon se complementen, y hay un par de ellos que pueden ser de gran ayuda, concretamente para mejorar a la pareja que está en combate.
- Alakazam con Charizard/Pidgeot: Esta pareja cuenta con los ataques más dañinos que se conocen en el juego, pero no siempre son totalmente efectivos. Para solucionarlo, podemos utilizar a Alakazam, un Pokémon de tipo psíquico que con su habilidad ‘Sexto Sentido’ otorgará a estas dos criaturas de esa precisión que nos falta.
- Mewtwo y Serperior: El ataque crítico de Mewtwo es muy efectivo, pero su inconveniente es que el ciclado es bastante largo, lo que nos convierte en un blanco fácil durante ese instante. No obstante, Serperior puede restaurar la barra de movimiento por completo, lo que ayudará mucho a disponer de nuevo de los ataques de Mewtwo.