La ventaja de Pokémon GO es que a las innovadoras mecánicas que se han añadido con la realidad aumentada y muchos elementos más, también se han implementado otras más antiguas. Hablamos de los Pokémon oscuros en Pokémon GO, los cuáles ofrecen muchas posibilidades.
Vamos a ver de qué se tratan esta variante de criaturas, además de cómo capturarlos y usar una definición que también debemos tener en cuenta. Dicha definición se llama ‘Purificar’, que es un proceso que también podemos aplicar a los Pokémon oscuros.
Índice
Qué son los Pokémon oscuros
Antes de nada, hay que entender este tipo de Pokémon de dónde vienen y qué características poseen. Todo este tema gira en torno al Team Go Rocket, la malvada organización del mundo Pokémon que se dedica a crear Pokémon oscuros.
La idea es bastante simple: el Team GO Rocket aparece invadiendo algunas Poképaradas y también sobrevolando los cielos en el mapa con globos. Básicamente son Pokémon cuy corazón ha sido corrompido por el mal y deben ser rescatados y purificados, que les caracteriza unos ojos rojos y un aura morada a su alrededor.
Cómo capturar Pokémon oscuros
Además de un aspecto distinto, el comportamiento también cambia. Los Pokémon oscuros cuentan con el movimiento cargado Frustración, y cuestan el triple de Caramelos y Polvoestelar. El Pokémon al que podrás capturar será alguno de los que ha usado el miembro del Team GO Rocket durante el combate.
Los Pokémon oscuros se reconocen fácilmente pues tienen un aura púrpura a su alrededor y los ojos de color rojo. Tendrás 5 Honor Balls para capturarlo de forma similar a como ocurre en recompensas de tareas de investigación o incursiones. Además has de saber que los Pokémon oscuros cuentan con algunas características y diferencias especiales:
- No pueden ser intercambiados con otros jugadores, primero han de purificarse para poder intercambiarlos.
- Siempre conocen el ataque Frustración, incluso tras evolucionarlos. Se puede enseñarles otro movimiento solo con una MT, pero no pueden olvidar Frustración (salvo por un evento lo permita).
- No pueden aprender movimientos de evento, excepto los que sean ataques rápidos.
- Los Pokémon oscuros reciben un bonus del 20% al poder de todos sus ataques, aunque su Defensa se reduce al 83.33%.
Cómo purificar a los Pokémon oscuros
¿Y cómo se devuelve a un Pokémon oscuro a su estado normal? La respuesta es purificándolos. Y tener Pokémon purificados ofrece muchos beneficios que hacen que el proceso valga la pena. Cuando tengas uno de estos Pokémon, lo primero es que tienes que encontrar los Pokémon oscuros que has almacenado. Tienen una llama morada cerca de su imagen, de forma similar a las estrellas plateadas de los Pokémon Shiny.
Una vez hayas recogido un Pokémon oscuro, descubrirás que hay una nueva opción disponible encima de ellos llamada Purificar. Purificar un Pokémon oscuro te costará una cantidad determinada de Polvoestelar y Caramelos, dependiendo de qué Pokémon quieras purificar y de lo fuerte que sea. Un Squirtle, por ejemplo, necesitará 2.000 Polvoestelar y 2 Caramelos Squirtle para purificarse, mientras que un Blastoise necesitará 5.000 y 5 Caramelos de Squirtle. Por último, confirmamos la purificación y aparecerá una escena donde le Pokémon queda liberado.
Todas las especies oscuras que hay en Pokémon GO
Hasta ahora, todos los Pokémon que nos podemos encontrar con el corazón invadido de oscuridad y que pueden ser rescatados son los siguientes:
- Weedle
- Kakuna
- Beedrill
- Electabuzz
- Magmar
- Lapras
- Mareep
- Seedot
- Nuzleaf
- Sableye
- Trapinch
- Cacnea
- Shuppet
- Duskull
- Bulbasaur
- Charmander
- Squirtle
- Rattata
- Snorlax
- Zubat
- Oddish
- Gloom
- Venonat
- Venomoth
- Psyduck
- Growlithe
- Poliwag
- Abra
- Grimer
- Drowzee
- Cubone
- Scyther
- Magikarp
- Hitmonchan
- Dratini
- Houndour
- Larvitar
- Mudkip
- Ralts
- Turtwig