Pero no todo el mundo, a pesar de haber puesto interés, ha logrado dominar el juego tanto como le gustaría, y eso es algo que ha creado frustración y ganas de desinstalarlo. Es cierto que Apalabrados usa varios algoritmos para puntuar de forma exponencial que, si los utilizas a tu favor, puedes tener casi garantizada la victoria. ¿Cuáles son? Los vemos a continuación.
Empieza a ganar desde ya
Todo los que hemos jugado a este juego alguna vez, sabemos que lo básico para optar a la victoria es intentar formar combinaciones de dos, tres o el número de palabras que tengamos oportunidad; anular la jugada del oponente que puede dejarnos fuera de la partida o aprovechar los comodines en el mejor momento.
Pero hay otros recursos no tan visibles que muchos desconocen, y eso es un factor diferencial. Para verlo de una forma más didáctica, hemos incluido estos ejemplos con situaciones de partida para que quede más claro. En el primer ejemplo, vemos al lado de la palabra «LUTO» una casilla DP (doble palabra) y si buscamos el patrón «AxxxS», podemos formar una palabra tal como «AGUAS» o «AMAOS».
En la siguiente pantalla, tenemos «QSCAB*U» como letras para jugar en nuestro turno, y si nos fijamos bien, podemos hacer una gran combinación como sería «BAQUICAS» y así, usaríamos las 7 letras del tablero, lo que nos daría una puntuación de 40 puntos extra.
No son los únicos trucos
Como hemos dicho antes, debemos atender también a lo que hace nuestro rival, por eso hay que tener en cuenta dos cosas: la primera, siempre que podamos evitar que haya vocales como la A o la E al lado de una «Triple Palabra», nos puede causar una auténtica sangría. Y la segunda, debemos de sacrificar con menos puntos algunas de nuestras tiradas para que el rival no forme esa combinación que nos haga perder la partida.
Por otro lado, la combinación de letras es muy importante, y es que si en nuestras palabras incluimos diptongos o triptongos tales como «diario» o «logréis», o palabras con sílabas trabadas tales como «piedra» y «profesor». Siempre es recomendable, en los casos que tengamos doble vocal, de combinarlas cuanto antes ya que son menos las palabras que se pueden formar con ellas.
Una cuestión de verdadero peso en la partida es sacar de nuestro tablero las letras que menos puntuación nos aportan, entre ellas la Q. En cambio, las que más puntúan son la J, X, Ñ y Z, tal y como mostramos en la imagen anterior, y si dichas letras las dejamos caer en una casilla de Doble o Triple Letra, la recompensa se dispara hasta los 24 o 30 puntos respectivamente.
Una ayuda extra nunca viene mal
Para esos momentos en los que la mente no nos ayude o nos encontramos bloqueados, podemos recurrir a algunos medios para que nos hagan la vida más fácil. Existen varios buscadores, ya conocidos por muchos usuarios, que al introducir las letras de nuestro tablero, automáticamente nos mostrarán una lista de palabras, de las más simples a las más complejas.
Sé el primero en comentar