Tutorial sobre cómo usar poké balls, pociones, etc., en Pokémon GO

Pokémon Go no tendrá publicidad

Aunque Pokémon GO tenga unos cuantos años a sus espaldas, sigue siendo un juego muy popular en Android. Y si conoces los mejores trucos podrás exprimir sus posibilidades. ¿Eres nuevo en este universo? No te pierdas este tutorial sobre cómo usar poké balls, pociones, etc., en Pokémon GO.

Trucos y consejos que todo entrenador debe conocer para dominar Pokémon GO como un jugador profesional y sorprender a tus amigos. Así que no te pierdas nuestro completo tutorial para conocer los secretos de Pokémon GO.

Poké Balls: cómo atrapar a tus Pokémon sin fallar

Poké Balls

Las Poké Balls son la base de todo en Pokémon GO. Sin ellas, no puedes capturar ningún Pokémon salvaje. Pero hay más de una, y cada una tiene su utilidad concreta. Empiezas el juego con unas cuantas Poké Balls básicas, y a medida que subes de nivel, vas desbloqueando versiones más potentes.

La Poké Ball normal es la que más verás. Funciona bien con Pokémon comunes o de bajo nivel. Pero cuando te encuentras con uno más fuerte o raro, usar esta puede hacerte fallar varios intentos. Es ahí donde entran en juego la Super Ball y la Ultra Ball. La Super Ball mejora la tasa de captura, y la Ultra Ball, aún más. Son clave para Pokémon difíciles, sobre todo si se mueven mucho o están lejos.

Luego está la Master Ball. Esta es otra historia. Se trata de un objeto extremadamente raro que garantiza la captura al 100%, sin importar el Pokémon. Solo se consigue en eventos especiales o como recompensa muy exclusiva. Si consigues una, guárdala para un legendario o un Pokémon que no quieras arriesgar a perder.

Para usarlas, toca al Pokémon en el mapa, y en el encuentro desliza el dedo hacia arriba para lanzar la bola. Si el círculo es verde, la captura es fácil. Si es naranja o rojo, hay que ayudar un poco más con bayas o bolas mejores.

Pociones: qué son y cómo curan a tus Pokémon

pokémon champions-6

Cuando luchas en gimnasios o incursiones, tus Pokémon salen heridos. Algunos acaban bastante tocados, y otros incluso debilitados. Aquí es donde entran las pociones.

Hay varios tipos, y cada una cura una cantidad distinta de puntos de salud (PS):

  • La poción normal cura 20 PS. Sirve para heridas leves.
  • La super poción sube a 50 PS. Ya es útil para Pokémon medianamente dañados.
  • La hiper poción cura 200 PS. Ideal para tus Pokémon más fuertes que han aguantado combates duros.
  • La poción máxima cura todos los PS, sin importar cuántos haya perdido el Pokémon.

Usarlas es sencillo: ve a la mochila, busca la poción que te interese, tócala y elige el Pokémon herido. Te saldrá una lista con sus puntos de salud actuales. Si está al máximo, no te dejará curarlo, pero si está tocado, lo arreglará al instante. Ten en cuenta que las pociones no se pueden usar en Pokémon que estén completamente debilitados. Para eso necesitas otro objeto: el Revivir.

Cómo funciona Revivir en Pokémon Go

Cuando un Pokémon cae en combate y sus puntos de salud llegan a cero, no se puede curar con pociones. Ahí necesitas usar un Revivir.

Existen dos tipos:

  • El Revivir normal, que devuelve al Pokémon debilitado con la mitad de sus PS.
  • El Revivir Máximo, que lo restaura por completo, dejándolo listo para el siguiente combate.

Funciona igual que las pociones: desde la mochila, seleccionas el objeto, eliges al Pokémon KO, y listo. Sin esto, no podrás volver a usarlo ni en gimnasios ni en raids.

Bayas en Pokémon GO

bayas Pokemon Go

Las bayas son otro elemento fundamental al capturar Pokémon. No son imprescindibles, pero marcan la diferencia, sobre todo con Pokémon difíciles o que tienden a escapar.

Tienes varios tipos, y cada una hace una cosa diferente:

  • La baya Frambu aumenta la probabilidad de que el Pokémon se quede dentro de la Poké Ball. Es la más común.
  • La baya Latano hace que el Pokémon se mueva menos, facilitando el lanzamiento.
  • La baya Pinia dobla los caramelos que consigues si capturas al Pokémon. Ideal para ahorrar tiempo y caramelos.

Durante un encuentro con un Pokémon, toca el icono de la baya en la parte inferior izquierda. Elige la que quieras usar y lánzala al Pokémon. Solo puedes usar una baya por intento; si fallas la captura, puedes lanzar otra en el siguiente intento.

Huevos e incubadoras o cómo conseguir Pokémon caminando

pokémon go pikachu

Los huevos son otra forma de conseguir Pokémon. No los atrapas, los haces nacer. Los huevos vienen en varios tipos según la distancia que necesitas caminar para que eclosionen: 2 km, 5 km, 7 km, 10 km y 12 km.

Para hacer que un huevo empiece a eclosionar, necesitas colocarlo en una incubadora. Todos los jugadores empiezan con una incubadora infinita, que puedes usar siempre, pero solo para un huevo a la vez.

Además, puedes conseguir incubadoras adicionales (normales o súper incubadoras) que tienen un número limitado de usos pero reducen la distancia necesaria. Estas incubadoras puedes conseguirlas como recompensa o comprarlas en la tienda del juego.

Cuanto más camines, más rápido eclosionarán. Pero ojo: solo cuenta la distancia si te mueves a pie o en bici a velocidad normal. En coche o transporte público no suma.

Objetos evolutivos para evolucionar a ciertos Pokémon especiales

Algunos Pokémon no evolucionan solo con caramelos. Necesitan un objeto evolutivo. Hay varios en el juego, y cada uno sirve para una familia de Pokémon concreta.

Por ejemplo:

  • La Piedra Solar sirve para evolucionar a Gloom en Bellossom o a Sunkern en Sunflora.
  • La Piedra Sinnoh permite evolucionar Pokémon con formas de la región de Sinnoh, como Porygon2 a Porygon-Z.
  • La Piedra Teselia hace lo propio con Pokémon que evolucionan en la región de Teselia.
  • El Mejora y el Revestimiento Metálico también sirven para casos concretos como Porygon o Onix.

Estos objetos se consiguen como recompensas semanales por girar Poképaradas, completando tareas de investigación o en eventos especiales. Si tienes el Pokémon, el número necesario de caramelos y el objeto, podrás pulsar el botón “Evolucionar”.

Los cebos e inciensos son perfectos para atraer Pokémon hacia ti

pokemon go truco círculo de colores

En zonas donde no aparecen muchos Pokémon o si estás jugando desde casa, puedes usar módulos que los atraigan hacia ti o a una Poképarada.

El Módulo Cebo se coloca en una Poképarada y atrae Pokémon durante 30 minutos. Si estás cerca, aparecerán con más frecuencia.
El Incienso funciona de forma parecida, pero va contigo. Lo activas y durante una hora te seguirán apareciendo Pokémon cerca, aunque no te muevas. Si caminas, incluso aparecen más rápido. Existen variaciones de estos módulos con efectos especiales, como atraer tipos concretos de Pokémon, pero el funcionamiento es el mismo.

Como habrás visto, con estos trucos dominarás Pokémon GO como un pro, así que ponlos en práctica y caza más criaturas Pokémon que nunca.