La característica del ZUK Z1 con la que deberían contar todos los móviles

  • El ZUK Z1 de Lenovo ofrece características de gama alta a un precio accesible.
  • Incorpora un chip que optimiza el proceso de carga de la batería.
  • La batería de 4.000 mAh garantiza una excelente autonomía y vida útil.
  • El procesador permite que la batería se mantenga intacta al evitar ciclos de carga y descarga innecesarios.

ZUK Z1

El ZUK Z1 es uno de los smartphones de la nueva marca con la que Lenovo quiere lanzar smartphones de gama alta y precios económicos al mercado. Aunque el ZUK Z2 ya empieza a ser protagonista, aun no habiendo sido anunciado oficialmente, lo cierto es que el ZUK Z1 es un smartphone con características muy destacable, como una de las que vamos a hablar ahora, y que debería estar presente en todos los móviles.

Un chip para cargar la batería

Y es que el ZUK Z1 incorpora un chip cuyo objetivo es simplemente gestionar el proceso de carga de la batería. En realidad, el ZUK Z1 es uno de los pocos móviles de gama alta que cuenta con una batería cuya capacidad supera los 4.000 mAh, por lo que queda muy claro que uno de los objetivos con este smartphone era que contara con una autonomía bastante relevante. Pero gracias a este procesador, además, se consigue que la batería tenga una vida útil mucho más larga.

ZUK Z1

Decimos que los móviles se pueden dejar cargando muchas horas sin que esto afecte a las baterías. Bueno, no es del todo preciso. No afecta casi a las baterías, pero sí a su vida útil. Cuando el móvil al año y medio tiene una batería que ya no cuenta con tanta autonomía como cuando lo compramos, nos acordaremos de esta vida útil que le hemos quitado a la batería del smartphone. Pero no si tenemos un ZUK Z1. El mencionado procesador con el que cuenta, tiene la única función de gestionar la energía del teléfono cuando está cargando. Por lo general, todos los smartphones, cuando están cargando, al llegar al 100% de batería, dejan de cargar la batería y comienzan a usar la energía almacenada en esta. Cuando han gastado un porcentaje de la misma, vuelven a cargar la batería. Por lo tanto, cuando dejamos varias horas el móvil cargando, la batería está constantemente cargando y descargando en un pequeño porcentaje. El procesador único del ZUK Z1 se encarga de que cuando la batería llegue al 100%, el móvil utilice la energía de la red eléctrica, y no de la batería. Por lo que cuando conectamos el móvil a cargar, la batería llega al 100%, y deja de utilizarse hasta que desconectamos el móvil del cargador, lo que contribuye a que la vida de la batería sea más larga.

Debería ser una característica presente en todos los móviles, pero al final hay una realidad, y es que los móviles tienen que ser más baratos para poder competir con sus rivales en el mercado, por lo que se prescinde de este tipo de características. Por eso es más fácil encontrar estas novedades en móviles que no son buques insignia (ni en características ni en ventas) porque los equipos que los diseñan no tienen que alcanzar unos objetivos determinados de costes o de ventas. Es el caso del ZUK Z1.