Google ya tiene quien le fabrique sus móviles. Hace unos minutos ambas compañías han anunciado la adquisición por parte del buscador de la que fuera la primera empresa de móviles del mundo durante buena parte de la corta pero intensa historia de la telefonía móvil. Aunque Google ha anunciado que todo seguirá igual en el ecosistema Android, sólo el tiempo dirá que impacto tendrá esta unión.
En los blogs oficiales de ambas compañías se puede leer ya la noticia. En el de Motorola dan casi todos los detalles. Así, por ejemplo, explican que Google pagará en dinero 40 dólares por cada acción de Motorola Mobility. Con una inversión cercana a los 10.000 millones de euros, se trata de la mayor compra que jamás haya hecho Google. Con ella, además del negocio de los móviles, Google se hace con 17.000 patentes que le van a venir muy bien en la guerra de patentes que Apple, Oracle y en menor medida Microsoft, han desatado contra Android.
También aseguran que Motorola funcionará como un negocio separado de Google. Más importante para los usuarios es el compromiso de Google de mantener Android abierto a los demás fabricantes de teléfonos móviles. Algo que, aunque Google nunca había manifestado su intención de cerrarlo, le habían exigido las autoridades de competencia para aprobar su intención de compra anunciada el año pasado.
El nuevo presidente de Motorola Mobility será Dennis Woodside, hombre de Google que ha supervisado la planificación de la integración del fabricante de móviles en Google. Antes había sido presidente de Google para la zona americana. Lo primero que ha hecho ha sido recordar la importancia de Motorola en la historia de la telefonía: “Motorola inventó literalmente la industria móvil con el primer teléfono móvil en 1983. 30 años después, los dispositivos móviles son el centro de la revolución informática”.
Por su parte, el cofundador de Google, Larry Page, ha escrito el post que han colgado en Google. Con un estilo más informal, apelando más a las emociones que a la razón, ha recordado como los móviles se han convertido en superordenadores que están cambiando la forma en la que vivimos. “Ahora podemos hacer cosas que creíamos que eran magia o solo posibles en Star Trek”. Para él, Motorola tiene mucha culpa de esta revolución. Y añade que Dennis Woodside y su equipo en Motorola “crearán la próxima generación de dispositivos móviles que mejorarán la vida que está por venir”.
Anuncio en el blog de Motorola
Mensaje de Larry Page en Google