Samsung era de los primeros fabricantes de smartphones en lanzar su nuevo buque insignia. Su cámara, una de las principales novedades. Pasaba a ser de 12 megapíxeles, con tecnología Dual Pixel, considerada por DxOMark como la mejor cámara móvil. LG también innovó con dos cámaras, y hasta un módulo especial para fotógrafos. Pero ahora llega Huawei con un móvil con cámara de Leica, y acaba por iniciar de forma definitiva la guerra fotográfica en el mundo de los móviles.
Índice
Empezando por el iPhone
Claro que no hemos mencionado un móvil que merece ser mencionado incluso aunque este blog se llame Android Ayuda. Lo merece porque ha sido uno de los primeros móviles que se han considerado especiales para disparar fotografía y grabar vídeo. De hecho, se recomendaba incluso para crear un canal en Youtube. La cámara de este móvil era de una resolución inferior, pero a pesar de eso, el teléfono inteligente siempre ha obtenido fotos de gran calidad, siendo el iPhone 6s Plus otro de esos móviles con mejor cámara del mercado. Sin embargo, hasta el momento, eran dos mundos distintos. iPhone era el móvil de los creativos, de los fotógrafos, y era difícil encontrar en el mundo de los móviles con Android un rival para este. Ya no por características técnicas, sino por el hecho de que los usuarios más creativos, fotógrafos, diseñadores, etc… elegían siempre o casi siempre, el iPhone. Pero eso ahora va a cambiar.
Siguiendo con el Samsung Galaxy S7 y el LG G5
El Samsung Galaxy S7 se presentó con una nueva cámara de 12 megapíxeles, con tecnología Dual Pixel, como la tecnología presente en las cámaras de alto nivel de Canon. Sin embargo, eso solo, considerado de forma aislada, solo es una mejora con respecto al anterior Samsung Galaxy S6. Sí, es cierto que se convierte en el móvil con mejor cámara del mercado. No obstante, ¿es suficiente para ganarse a los usuarios acérrimos al iPhone, los diseñadores, fotógrafos, y especialistas del mundo del arte y del diseño que han elegido haya ahora el móvil de Apple? Difícil que un único móvil consiga eso.
El LG G5 también ha sido un móvil que le ha dado mucha importancia al factor fotográfico. Los móviles no tienen diferentes distancias focales, solo una única. LG sabía que para conseguir, por ejemplo, un gran angular, solo tenía una opción, instalar una segunda cámara que actúe como gran angular, y eso es lo que ha hecho en su smartphone. Además, ha lanzado un módulo especial para fotógrafos con diales especiales para realizar ajustes en la cámara antes de disparar. Pero hasta aquí, seguía siendo la lucha en el mundo androide entre Samsung y LG.
Sony domina
Todo ello sin olvidarnos de Sony, que tiene un papel principal en el mundo de la fotografía móvil. Fabrica los sensores de sus móviles, los Sony Xperia Z5 y los nuevos Sony Xperia X. Pero también fabrica los sensores de los LG, de algunos de los Samsung Galaxy S7 (Samsung no tiene capacidad para fabricar todos los sensores para tantas unidades), de muchísimos otros móviles del mercado, incluidos los móviles chinos. Sony está presente de alguna forma en casi todos los móviles del mercado por medio de sus cámaras. Sin embargo, los últimos móviles de Sony no han destacado especialmente. No decimos que su cámara no destaque, que en realidad sí lo hace, con algunas características como la predicción de movimiento del elemento al que estamos enfocando para ser capaz de capturar sin desenfoque. El problema es que el Sony Xperia X ha pasado desapercibido por no ser un gama alta de verdad. Habrá que esperar a la segunda mitad de año, pero con este móvil, Sony no ha conseguido captar muchos titulares. No obstante, la revolución fotográfica ha llegado con otra compañía.
Huawei y su cámara de Leica
Puede que no haya ni una sola marca en el mundo de la fotografía que sea tan legendaria como Leica. La marca alemana ha formado parte de la historia más importante del mundo de la fotografía. Y por algún motivo, ha elegido a Huawei para aliarse con ellos a la hora de lanzar una nueva tecnología de fotografía móvil. Bueno, por algún motivo no. Uno de ellos es que es el tercer fabricante más grande de móviles del mundo, por detrás de Samsung y Apple. Tanto esta última como Samsung no iban a aliarse con ningún otro fabricante, porque confían al máximo en su tecnología. Para Huawei, en cambio, una alianza de este tipo es perfecta. El nuevo Huawei P9 cuenta con esa cámara dual de Leica. La óptica es de la compañía alemana, pero el diseño de la cámara también. Está claro que utilizar una cámara con un sensor a color y otra cámara con un sensor monocromo que capta más luz, es una innovación que solo puede provenir de una marca que ya ha hecho historia antes en el mundo de la fotografía.
Un móvil que cuesta 600 euros en su versión más barata y que cuenta con una cámara única. Y no es que lo diga Huawei. No llamaría la atención en el mundo de la fotografía, y el diseño, que Huawei dijera nada sobre su cámara. Pero cuando lo dice Leica, todo el mundo se lo cree. Y lo cierto es que puede que tengan razón y sea una cámara única. Aun así, sea así o no, lo que se ha iniciado de manera definitiva es una guerra en el mundo de la fotografía móvil. Los móviles ya competían por contar con la mejor cámara, pero ahora la competición pasará a ser todavía más relevante, y no sería nada raro que se convirtiera en el elemento principal de ahora en adelante.