Pantalla curvas, móviles sin biseles, procesadores cada vez más avanzadas, más y más capacidad para la memoria RAM, cada vez más cámaras… eso es lo que llega en los móviles y que los fabricantes dicen que son novedades. Pero en realidad, la verdadera innovación en los smartphones es lo que ya debería haber llegado, y los fabricantes no saben resolver.
Índice
Una memoria interna definitiva
No dejamos de ver cómo las versiones más económicas de los buques insignia, que aun así son notablemente caras, llegan con unidades de memoria que no están al nivel del resto del smartphone. No tiene lógico contar con cámaras capaces de grabar en 4K, o capaces de hacer fotos en RAW, si el móvil solo tiene unidades de memoria de 32 GB.
Y tiene menos lógica, cuando existen algunas versiones del móvil que cuentan con unidades de memoria interna de 256 GB. ¿Por qué no se lanza un Galaxy S8 o un Sony Xperia XZ Premium con una memoria de 256 GB como única opción? No supondría un coste muy superior. Pero claro, así no se venderían más tarjetas de memoria.
Más autonomía para la batería
La batería. Con cada nuevo móvil esperamos una mejora en la autonomía de la batería. Y no llega. Android lanza novedades con cada nueva versión para mejorar el consumo de energía. Pero al final, la conclusión es siempre la misma. La autonomía de la batería no suele ser de más de un día. Eso sí es una característica que necesitamos que mejore.
Carga inalámbrica
Cualquiera querría que su móvil se cargara solo al entrar a una habitación en la que haya un cargador inalámbrico. Se ha hablado de diferentes tecnologías. Se lanzó la tecnología de carga inalámbrica Qi en muchos móviles. Pero lo cierto es que de inalámbrica tiene poco. En vez de conectar el móvil a un cargador por un cable, lo tenemos que dejar sobre una base que es más cara que un cargador.
Auriculares inalámbricos
También hace tiempo que existen. Pero sinceramente, cuando me compro un nuevo buque insignia, antes que una mejora en el procesador del móvil, preferiría que incluyera de serie los auriculares inalámbricos, y no que me cobraran 150 euros más por un procesador un 10% más avanzado. Claro está, luego tenemos que pagar esa cantidad de dinero si queremos los auriculares, además del móvil.
Un buen diseño
Los móviles cuentan con diseños de nivel premium, pero que los convierte en muy frágiles. Y es que además, hemos pasado el aluminio al cristal, lo que hace que sean todavía más frágiles. Luego los fabricantes lanzan sus propias fundas oficiales que cuestan también mucho dinero. ¿Y por qué no diseñan un smartphone con un diseño que sea resistente a la vez que bonito?
Siendo realistas, las mejoras en el procesador, o añadir nuevas cámaras, no es algo que suponga una gran innovación. Pero todas estas novedades sí que serían algo que cambiaría por completo un smartphone.