La versión CyanogenMod 11 M5 ya está disponible en los servidores

Aunque se esperaba otra versión, nos referimos a la definitiva, se ha conocido que en los servidores propios ya está disponible para descargar la ROM CyanogenMod 11 M5, que es un paso más para conseguir un firmware estable. Por lo tanto, si eres de los que utilizan este desarrollo, no dudes en conseguirlo si tu terminal es compatible.

Y esto último que indicamos es muy importante, ya que una de los detalles que más han llamado la atención de esta nueva versión de la ROM es que los modelos Galaxy S3 y S4 se han quedado fuera. La razón no es otra que se está unificando en una única versión la GSM y CDMA, para así que todo esté mucho más organizado. Y, esto, ha desembocado en que un 10% de los modelos que eran de la partida hasta la fecha se han quedado sin compatibilidad -sólo por el momento-. Esto afecta directamente a los dos terminales de Samsung antes indicados, por ejemplo.

Desde el propio blog de los desarrolladores se indica que desde este mismo momento se inician los trabajos necesarios en la versión Nightly para conseguir ampliar la compatibilidad con los modelos que se han quedado fuera de CyanogenMod 11 M5, por lo que es en dicho canal el que se debe revisar en caso de ser un usuario que ahora mismo no puede utilizar el último lanzamiento.

CyanogenMod 11 M5  en un Oppo

Novedades en el nuevo firmware

La lista de novedades que se incluye en la última versión e esta ROM son variadas, pero por encima de todo destaca la inclusión de hasta 25 mejoras en el apartado de la estabilidad y rendimiento respecto a la MultiSim. Aparte de esto, proporcionamos un listado de lo nuevo que existe en CyanogenMod 11 M5:

  • Privacy Guard – mejoras adicionales en los permisos AppOps
  • Barra de navegación – ahora es posible su alteración en tiempo real
  • Barra de estado – se incluye el icono específico de Ethernet
  • Diales – se añaden las opciones de código abierto atrás/adelante/entrada
  • Configuración – se proporciona la opción Color de la pantalla
  • Soporte a Quickboot – esto es así sólo en los dispositivos compatibles

Adicionalmente, se añaden las habituales correcciones de estabilidad y de rendimiento, por lo que es lógico pensar que la versión CyanogenMod 11 M5 anunciada en su propio blog sea mucho mejor en ambos apartados. En definitiva, una nueva entrega de este desarrollo que, esperemos, sea la última antes de una versión final que es muy esperada.

Enlace de descarga.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios

  1.   Juan Guerra dijo

    es compatible con mi s3


  2.   carlos dijo

    es estable o presenta fallos